• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hacer con tu aguinaldo este diciembre?

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlmomentoMX).- Faltan 8 días para que llegue el dinero a las cuentas y ya todos están planeando qué hacer con su aguinaldo; regalos, viajes, un nuevo celular, gastos de la casa, entre otros. El aguinaldo es un bono útil, pero se debe de tener cuidado; gastar el aguinaldo sin control puede ser extremadamente riesgoso. Es por eso que Worky.mx la plataforma mexicana especializada en solución de Recursos Humanos para PyMEs hace algunas recomendaciones para gastar correctamente el aguinaldo.

Desde 1970 esta prestación se incluyó dentro de los derechos de los trabajadores, por lo que es obligatorio que todos aquellos que tengan un negocio o empresa en la que se contraten a terceros, lo otorguen dentro del plazo estipulado.

El aguinaldo corresponde a quince días de salario, como mínimo, por un año laborado. Si en dado caso aún no se cumple un año en ese empleo, igual se deberá recibir la cantidad correspondiente de los días que has laborado.

Asimismo, si un trabajador finaliza su contrato antes del mes de diciembre, aún así tiene derecho a recibir la parte correspondiente a su aguinaldo.

Worky.mx observa que sus usuarios, empleados de PyMEs principalmente en el sector de tecnología,  recibirán en promedio $7,000 de aguinaldo (si es que han trabajado todo el año en la misma compañía). Por eso recomiendan que no se debe de gastar todo en una misma cosa, o en el mismo día, lo mejor sería que ser ahorrara para la cuesta de enero.

¿Qué se puede hacer con el aguinaldo?

1. Si tienen deudas, sería conveniente pagarlas.

Saldar las deudas que tienen las tarjetas de crédito y/o créditos personales. Empezar el 2019 sin tener que preocuparse por pagos mensuales eso traerá mucha paz.

Para saber conviene, Worky.mx recomienda estudiar los intereses que cobran los créditos. Entre más altos sean los intereses, más conviene saldarlos desde ahora. El deshacerse de los créditos ayudará a ahorrar los miles de pesos en intereses que se terminan pagando.

2. Si no se tienen deudas, la mejor opción es ahorrar.

Los expertos en ahorro concuerdan que lo mejor es tener de tres a seis meses de tu sueldo ahorrados en una cuenta que genere intereses. Inclusive, para tener un fondo de emergencia. El aguinaldo debe de ser utilizado para poder cumplir esta meta. Para crear este fondo de ahorro o aportar voluntariamente, se puede: abrir una cuenta de ahorro con Kubo Financiero, crear una cuenta de ahorro a largo plazo con GBM Fondos, contribuir directamente a tu AFORE o, ya sea, crear una cuenta de ahorro para emergencias con el banco que se esté utilizando actualmente. Nuevamente, es necesario revisar los intereses que se ofrecen en esas plataformas. Inviertir en aquellas que te ofrecen más de 4%, anual de tal forma que pueda generar más que la inflación.

3. Pensar a futuro.

Es época de pensar en las metas y resoluciones del próximo año. ¿Cómo querer ser mejor? ¿Qué desarrollar? Pensar en uno mismo, invertir en uno mismo, es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Para inscribirse en un curso para desarrollar profesional o personalmente es una opción. Si se busca mejorar la salud, aprovechar los descuentos que tienen los gimnasios o apps antes del cambio de año. Comprar el seguro médico o de vida que cubra ante imprevistos.

AM.MX/fm

The post ¿Qué hacer con tu aguinaldo este diciembre? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ministro Pérez Dayán excedió sus facultades legales al suspender ley de remuneraciones: Bañuelos De la Torre

Siguiente noticia

Anuncia Ana Gabriela Guevara recorte de hasta 30% de la plantilla de trabajadores de Conade

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Ana Gabriela Guevara recorte de hasta 30% de la plantilla de trabajadores de Conade


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.