• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘El Chapo’ uso al Ejército y PF en guerra contra contra rivales: ‘El Vicentillo’

Redacción Por Redacción
4 enero, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero (AlMomentoMX).- En 2008, el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, pagó al Ejército y a la Policía Federal Preventiva (PFP) para que estos se enfrentaran contra los cárteles rivales de los hermanos Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes, aseguró Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo.

En su segunda jornada de comparecencia como testigo de la Fiscalía en el juicio en contra de Guzmán Loera, Zambada Niebla explicó como su padre, Ismael El Mayo Zambada, y El Chapo tenían influencia sobre las autoridades policiales, y que las utilizaban a su antojo.

El Vicentillo detalló como él y Juancho, sobrino de Guzmán Loera, se dedicaban a buscar localizaciones, oficinas y casas de seguridad de las bandas rivales, y cómo transferían la información a la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Policía Militar.

De acuerdo con el testigo, de esta forma se aseguraban neutralizar a sus enemigos sin necesidad de entrar en choques armados ellos mismos, ya que si identificaban una oficina o casa de seguridad con 15 o 20 personas, ellos tendrían que haber enviado por lo menos al doble de sicarios para acabar con ellos.

“Para no desatar más balaceras entre nosotros, esa información se la dábamos a miembros del Ejército y de la Policía Federal Preventiva (PFP) que teníamos bajo nuestro control para que ellos hicieran las detenciones”, dijo.

A partir de ese momento, la guerra en la capital de Sinaloa se recrudeció de tal forma que Vicente Zambada tuvo que salir de ahí y refugiarse en Mazatlán pues ya era blanco prioritario de sus adversarios.

Aseguró que uno de los militares aliados detuvo a miembros de un grupo rival, quien tenía fotos del coche de su esposa, a la que estaban siguiendo cuando llevaba a sus niños al colegio para secuestrarla, matarla y enviarle su cabeza.

El hijo de Ismael Zambada reconoció que en esos meses “murieron en emboscaras sobre todo muchos miembros de la PFP” enviados a pelear la guerra del El Chapo y El Mayo.

Este jueves, Vicente Zambada narró en el juicio cómo El Chapo le explicó su huida de la cárcel en 2003 escondido en un carrito de la lavandería, al tiempo que negó la corrupción al más alto nivel. Dijo que el capo mexicano no sobornó al ex Presidente Vicente Fox para salir de Puente Grande.

AM.MX/dsc

The post ‘El Chapo’ uso al Ejército y PF en guerra contra contra rivales: ‘El Vicentillo’ appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ordenan investigan a 80 funcionarios de NL vinculados con el crimen organizado

Siguiente noticia

Britney Spears anuncia su retiro musical

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Britney Spears anuncia su retiro musical


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.