• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación cerró el 2018 en 4.83%

Redacción Por Redacción
9 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
La inflación al cierre del año se aceleró más que en noviembre cuando subió a 4.72 por ciento. Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero (AlMomentoMX).— La inflación al cierre del año pasado se
ubicó ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, debido a que la
subida de precios de productos agropecuarios y de servicios turísticos fue contrarrestada
por bajas en los precios de energéticos.

De acuerdo con cifras del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor
subió en diciembre 0.70 por ciento mensual, con lo que la tasa de inflación
anual se ubicó en 4.83 por ciento.

La inflación al cierre del año se
aceleró más que en noviembre cuando subió a 4.72 por ciento, aunque el registro
fue mucho menor al 6.77 por ciento de diciembre de 2017. El dato también fue
menor a la estimada en un sondeo previo de Reuters, en donde arrojó una tasa de
4.89 por ciento. Analistas de Bloomberg esperaban una variación de 4.85 por
ciento.

Los productos que más contribuyeron
al alza del indicador fueron el chile serrano, que aumentó 42.82 por ciento;  el jitomate, que subió 13.83 por ciento; el
transporte aéreo, que aumentó 33.24 por ciento; 
los nopales, que subieron 24.61 por ciento, y el tomate verde, que se
encareció 25.72 pesos.

En contraste, los productos que más
contuvieron a la inflación en el último mes del año fueron la gasolina de bajo
octanaje, que bajó 1.21 por ciento; el gas doméstico LP, que disminuyó 0.54 por
ciento, y la gasolina de alto octanaje, que retrocedió 1.07 por ciento. Asó
como la naranja (-4.34 por ciento) y el aguacate (-2.76 por ciento)

De manera desagregada, el componente
subyacente —el cual elimina del cálculo los bienes y servicios con precios más
volátiles— registró un repunte de 0.47 por ciento mensual y 3.68 por ciento
anual. A su interior, el precio de las mercancías subió 0.34 por ciento y el de
los servicios 0.61 por ciento en comparación con el mes anterior.

Por su parte, el componente no
subyacente —aquel que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados
por factores externos— registró un aumento de 1.39 por ciento mensual y 8.40 por
ciento anual. Los agropecuarios aumentaron 4.03 por ciento frente al mes
anterior, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas bajaron 0.44 por
ciento.

AM.MX/dsc

The post Inflación cerró el 2018 en 4.83% appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Huachicoleo ha reducido un 94%: AMLO

Siguiente noticia

Exponen llamadas y mensajes de texto que el FBI interceptó a ‘El Chapo’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Exponen llamadas y mensajes de texto que el FBI interceptó a ‘El Chapo’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.