• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La falta de antirretrovirales afecta la salud del 60 mil pacientes con VIH/Sida en México, denuncia ONG

Redacción Por Redacción
11 enero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero (AlMomentoMX).— La falta de antirretrovirales en varios estados del país pone en riesgo la vida de 60 mil pacientes con Sida o VIH, denunció la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF).

De acuerdo con la organización, la escasez de este tipo de medicamentos se ha registrado en los estados de Quintana Roo, Campeche, Chihuahua, Coahuila y en algunas zonas del céntrico Estado de México, debido a “la poca coordinación y seguimiento en las acciones para el abasto del medicamento”.

A través de un comunicado, AHF México detalló que hay desabasto de cinco fármacos brindados en la atención del padecimiento crónico: Efavirenz, Abacavir-Lamivudina, Truvada, Entricitabina-Tenofovir y Kaletra.

Resaltó que el Abacavir-Lamivudina, Truvada y Efavirenz son antirretrovirales esenciales dentro del tratamiento y de no administrarse periódicamente se deteriorará la salud del paciente.

AHF México señaló que desde diciembre de 2018, afectados y organizaciones iniciaron protestas por la escasez de fármacos que, de no administrarse periódicamente, pueden provocar también resistencia
a otros medicamentos, desarrollo de enfermedades oportunistas o fallas virológicas mortales.

La organización solicitó que se defienda la salud de los pacientes “ante el descuido institucional, generando una situación opuesta a la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió en campaña”.

“Entre las propuestas destacó el fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional, declarando que México podría ‘producir genéricos como se hizo en Brasil o en la Indi’. [Asimismo] Se pronunció a favor del abastecimiento de medicamentos y el acceso a los servicios médicos  ratuitos para toda la nación”, puntualizó la organización.

Sin embargo, agregó, “a la fecha no existe una política clara para cumplir con las promesas realizadas en materia de salud”.

El pasado 30 de noviembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Gobierno mexicano redoblar esfuerzos en las distintas fases de la detección y tratamiento para el VIH con el fin de erradicar la epidemia antes de 2020. También recordó que en México 220 mil personas viven con VIH, de los cuales sólo un 64 por ciento saben de su estado. De éstos, 132 mil están recibiendo tratamiento antirretroviral y 110 mil lograron eliminar la replicación viral.

AM.MX/dsc

The post La falta de antirretrovirales afecta la salud del 60 mil pacientes con VIH/Sida en México, denuncia ONG appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diego Lainez se reúne con directivo del Betis para cerrar su fichaje

Siguiente noticia

Congreso cita a titulares de Hacienda, Energía y Pemex para explicar desabasto de combustible

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Congreso cita a titulares de Hacienda, Energía y Pemex para explicar desabasto de combustible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.