• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro jura su segundo periodo al frente de Venezuela: será presidente hasta 2025

Redacción Por Redacción
11 enero, 2019
en Internacional
A A
0
Venezuela's President Nicolas Maduro receives the presidential sash during the inauguration ceremony of his second mandate, at the TSJ headquarters in Caracas on January 10, 2019. - Maduro begins a new term that critics dismiss as illegitimate, with the economy in free fall and the country more isolated than ever. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

Venezuela's President Nicolas Maduro receives the presidential sash during the inauguration ceremony of his second mandate, at the TSJ headquarters in Caracas on January 10, 2019. - Maduro begins a new term that critics dismiss as illegitimate, with the economy in free fall and the country more isolated than ever. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).—  En medio de acusaciones de ilegitimidad, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró para un segundo periodo de Gobierno que lo mantendrá en el poder hasta el año 2025.

Maduro tomó juramento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, acompañado por otros seis jefes de Estado , quienes fueron los únicos en asistir a este acto señalado por opositores y parte de la comunidad internacional como el inicio de la “usurpación” de la Presidencia de Venezuela.

“Juro en nombre del pueblo de Venezuela, juro por el legado de nuestros antepasados (…) juro por el legado de nuestro amado comandante Hugo Chávez, juro por los niños y niñas de Venezuela, juro que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma”, afirmó Maduro ante el magistrado Maikel Moreno y antes de recibir la banda presidencial​​​.

Asimismo, se comprometió a cumplir “todos los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para procurar defender la independencia absoluta de la patria y construir el socialismo del siglo XXI”.

Previamente, el magistrado Moreno destacó que Nicolás Maduro fue electo con el 67.84 por ciento de los votos favorables en las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018, donde “el pueblo venezolano, fiel a su tradición republicana, dejó un claro ejemplo de civismo, democracia y madurez política”.

De esta forma, Nicolás Maduro arranca este jueves su controvertido segundo sexenio como titular del poder Ejecutivo de Venezuela con un panorama nada fácil, con una creciente presión internacional y una crisis sin precedentes que ha desatado una de las mayores migraciones de la región.

En Washington, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aseguró que el Gobierno estadunidense no reconocerá la “toma de posesión ilegítima de la dictadura” del Presidente venezolano Nicolás Maduro y mantendrá su presión sobre ese “régimen corrupto”.

A través de su cuenta de Twitter, Bolton afirmó que Estados Unidos “continuará aumentando su presión sobre el régimen corrupto, respaldando la Asamblea Nacional democrática, y exigiendo
democracia y libertad en Venezuela”.

The US will not recognize the Maduro dictatorship’s illegitimate inauguration. We will continue to increase pressure on the corrupt regime, support the democratic National Assembly, and call for democracy and freedom in Venezuela.

— John Bolton (@AmbJohnBolton) January 10, 2019

De este modo, Washington se suma a la Unión Europea (UE) y al Grupo de Lima —conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía— en repudiar la investidura de Maduro, al señalar que el proceso electoral del 20 de mayo de 2018 en Venezuela “carece de legitimidad”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Roberto Ampuero, afirmó que este jueves es un “día negro” para la democracia en Venezuela, debido a la investidura de Maduro para un nuevo mandato como presidente.

En conferencia de prensa, el canciller reiteró que el Gobierno chileno “no reconoce” al Ejecutivo de Maduro y consideró que la única instancia elegida democráticamente en Venezuela es la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora.

Incluso, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Venezuela. También cerrará su embajada y retirará a sus diplomáticos.

#EnVivo Paraguay hace un pronunciamiento oficial sobre el tema de #Venezuelahttps://t.co/bcxjwjbVZh

— Marito Abdo (@MaritoAbdo) January 10, 2019

La Unión Europea, Estados Unidos y el Grupo de Lima no han enviado representantes a la toma de protesta de Maduro, con la excepción de México. Tan solo han acudido los presidentes de Bolivia, Cuba,
El Salvador y Nicaragua y delegados de otros países aliados como China, Rusia y Turquía.

AM.MX/dsc

The post Maduro jura su segundo periodo al frente de Venezuela: será presidente hasta 2025 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador anuncia reforzamiento de vigilancia en ductos

Siguiente noticia

AMLO y Sheinbaum se reúnen para tratar crisis de gasolina en CdMx

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

AMLO y Sheinbaum se reúnen para tratar crisis de gasolina en CdMx


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.