• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OEA desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Redacción Por Redacción
10 enero, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El organismo se reunió este jueves. Foto: Twitter (@OEA_oficial)

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).—  La
Organización de los Estados Americanos (OEA) resolvió declarar ilegítimo el
segundo mandato del presidente venezolano Nicolás Maduro. 

Con 19 votos a favor, 6 votos en
contra y 9 abstenciones, el Consejo Permanente de la OEA, aprobó la resolución donde
se declara “la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro”, que
inició este 10 de enero con su investidura. 
 

La resolución también urge a los 34
Estados miembros de la OEA a adoptar “medidas diplomáticas, políticas,
económicas y financieras” para “contribuir a la pronta restauración del orden
democrático en Venezuela”.

Consejo Permanente de la #OEA acuerda “no reconocer la legitimidad del período del régimen de @NicolasMaduro” #OEAconVzla

📰 https://t.co/OEqmegT8Vf
📖 https://t.co/BspmlsZSB5
📸 https://t.co/Y28U6BaspT pic.twitter.com/7Ljc2xDNYN

— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2019

El texto señala que solo a través de
un diálogo nacional se podrán acordar las condiciones para celebrar nuevas
elecciones presidenciales “con todas las garantías necesarias para un proceso
libre, justo, transparente y legítimo”. Asimismo, pide al Gobierno de Caracas
la liberación inmediata de los presos políticos y que permitía el ingreso de
ayuda humanitaria.

Entre los países que votaron a favor
estuvieron Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Ecuador, Canadá y
Brasil. Venezuela, Nicaragua, Bolivia y algunos países del Caribe votaron en
contra. Mientras que México fue uno de los países que se abstuvieron.

Con 19 votos a favor; 6 en contra, 8 abstenciones y 1 ausencia, Consejo Permanente de la #OEA acuerda “no reconocer la legitimidad del período del régimen de @NicolásMaduro a partir del 10 de enero de 2019” #OEAconVzla #Venezuela pic.twitter.com/UMmndgcs03

— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2019

Este jueves, Nicolás Maduro juramentó
por otros seis años al frente del gobierno venezolano, desafiando a Estados
Unidos y gran parte de la comunidad internacional, que amenazan con aumentar la
presión contra su gobierno por considerarlo ilegítimo.

Ante una treintena de magistrados y
otras autoridades civiles y militares y con la presencia de sus pares de
Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua,  Maduro,
de 56 años, recibió la banda presidencial del jefe del Tribunal Supremo de
Justicia de Venezuela.

Esta nueva resolución llega seis días
después de que el Grupo de Lima -integrado por Argentina, Brasil, Canadá,
Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Perú, Guyana y Santa Lucía- instara a Nicolás Maduro a que no asumiera su
segundo mandato y transfiriera el poder a la Asamblea Nacional hasta que se
convoquen nuevas elecciones.

📖 RESOLUCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EN #VENEZUELA

(Aprobada por el Consejo Permanente de la #OEA en la sesión extraordinaria celebrada el 10 de enero de 2019) #OEAconVzlahttps://t.co/BspmlsZSB5 pic.twitter.com/f7pUyXo8km

— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2019

Estados Unidos, la Unión Europea y el
Grupo de Lima consideran que los comicios de mayo en los que Maduro resultó
reelecto no cumplieron los estándares mínimos de imparcialidad.

AM.MX/dsc

The post La OEA desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Carlos Loret de Mola regresa a W Radio

Siguiente noticia

IFT interpondrá controversia constitucional contra recorte presupuestal

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

IFT interpondrá controversia constitucional contra recorte presupuestal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.