• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procuraduría de Mancera distorsionó cifras delictivas en CDMX: Ernestina Godoy

Redacción Por Redacción
11 enero, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Cuartoscuro.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlMomentoMX).— Ernestina Godoy, titular de la
Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México (PGJCDMX),  afirmó que la administración capitalina de
Miguel Ángel Mancera “maquilló” datos y cifras sobre el índice delictivo para
simular avances en materia de seguridad.

“En relación a los índices delictivos
encontraremos un sistema informático donde se le daba un manejo a la
información, se manipulaba para mostrar disminución en las estadísticas
criminales”, acusó.

 La funcionaria capitalina aseveró que de 13
mil carpetas de investigación analizadas, tres mil 500 fueron mal clasificadas.
Los actos ilícitos fueron clasificados como denuncias de hechos, cuando en
realidad se trataba de delitos como homicidios y violaciones.

“No se tiene información real y por
lo tanto no se tiene una toma de decisiones sobre el problema, sino es una
simulación, es un engaño a la ciudadanía decir que habían bajado los índices
delictivos”, sentenció.

Por ello, dijo, en caso de ser
necesario se investigará a las personas que hicieron una mala clasificación de
estos delitos, aunque “no realizarán una cacería de brujas”.

“Tenemos otros casos que podrían ser más escandalosos, como el tema de violación, lo tienen como denuncia de hechos, luego lo pasaron como abuso, hostigamiento, estamos haciendo ese análisis”, expresó Godoy, de acuerdo con el diario Reforma.

De acuerdo con la procuradora, en el mecanismo de “maquillar” las cifras participaban “desde las agencias del Ministerio Publico y quienes estaban a cargo de la sistematización, la Dirección de Política Criminal, donde los clasificaban mal, deliberadamente mal. Ya no están, pero estamos investigando”.

En
Jalisco también se maquillaron cifras

Por su parte, el gobernador de
Jalisco, Enrique Alfaro, denunció que “en los últimos años, autoridades del
Estado mintieron sobre las cifras en materia de seguridad registradas ante el
Sistema Nacional de Seguridad”.

Los datos que presentó el gobernador
derivaron de “una investigación de la Fiscalía que arrojaron resultados graves
y que se llevarán las denuncias correspondientes a quien resulte responsable de
este delito fe

Señaló que al hacer los primeros
cruces de información con los reportes de las policías municipales y al
realizar el corte de diciembre, “nos dimos cuenta que las cifras simplemente no
cuadraban. Instruimos al Fiscal del Estado a realizar una investigación
integral para reportar al consejo sus resultados. Al hacer el análisis carpeta
por carpeta de los últimos tres años, se detectaron irregularidades graves,
mismas que han dado origen a una investigación más profunda”.

Al presentar el comparativo de las cifras
oficiales y reales registradas tanto en Jalisco como en el Área Metropolitana
de Guadalajara, se encontró por ejemplo que de junio a diciembre de 2016, las
cifras oficiales reportaron solamente el 68 por ciento de los delitos; el 71
por ciento de enero a diciembre de 2017 y el 73 por ciento de enero a noviembre
de 2018.

En el Área Metropolitana de
Guadalajara, de junio a diciembre de 2016, se registraron ante el Sistema
Nacional de seguridad sólo el 58 por ciento de los delitos reales; el 63 por
ciento de enero a diciembre de 2017 y el 68 por ciento de enero a noviembre de
2018.

Después de hallar dicha evidencia,
Alfaro se comunicó con Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana del Gobierno de México, a quien le solicitó “emprender una auditoría
completa e integral de la información que envían todos los estados de la
República Mexicana, ya que se pudo haber replicado este hecho en otras
entidades”.

“Necesitamos que los gobernadores le
den certeza a los mexicanos de que se habla con la verdad, de que no hay cifras
maquilladas, creo que ese es el punto de partida para poder arreglar este
desastre”, dijo.

AM.MX/dsc

The post Procuraduría de Mancera distorsionó cifras delictivas en CDMX: Ernestina Godoy appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

América se inspira en ‘El Chanfle’ para su tercer uniforme

Siguiente noticia

No hay denuncia contra Romero Deschamps: López Obrador

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

No hay denuncia contra Romero Deschamps: López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.