• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalan comisión para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
15 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Hoy se instaló la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del caso Iguala. (Foto:Milenio)

CIUDAD  DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).—  Con
la presencia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la
Secretaría de Gobernación (Segob) instaló la Comisión de Investigación para la
Verdad y la Justicia del Caso Iguala, con lo que arrancan los trabajos para dar
con el paradero de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.

“Hoy 15 de enero de 2019, estamos
aquí para dar cumplimiento al decreto presidencial. Hoy instalamos la comisión
que deberá coadyuvar a conocer la verdad de lo ocurrido en Iguala, en los
hechos que provocaron la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la Normal
Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa”, aseguró la  secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero.

La Comisión será encabezada por el
subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, y estará
conformada por representantes de la Cancillería y de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP), así como por familiares de los estudiantes
desaparecidos y expertos profesionales y técnicos que se requieran y que sean
contratados.

Durante el acto, Sánchez Cordero afirmó
que el objetivo de la comisión es coadyuvar al esclarecimiento de la verdad
“sin importar quiénes hayan sido y qué cargos ocupaban” los responsables. “Vamos
a esclarecer los hechos, vamos a saber la verdad”, dijo.

La titular de la Segob afirmó que la
Comisión ayudará a esclarecer la verdad para fincar responsabilidades y aplicar
la ley; además de que “no se parte de cero”, ya que se retomará
avances de las investigaciones previas.

La Comisión para la Verdad y Acceso a
la Justicia es el primer decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, señaló Sánchez Cordero, quien pidió  “esfuerzo y compromiso para coadyuvar a
conocer la verdad en el plazo más humano y científicamente posible”.

La comisión sesionará al menos una
vez al mes y la primera reunión ordinaria será el próximo 23 de enero a las
10:00 horas, en las instalaciones del la Segob.

Por su parte, el vocero de los
familiares, Felipe de la Cruz, informó que los padres confían en que la
comisión agote cuatro líneas de investigación “que quedaron inconclusas”, para
dar con el paradero de los estudiantes.

“Hay cuatro líneas, que hemos
demandado durante 4 años y meses, y esperemos que hoy con esta comisión, de la
que formaremos parte como padres de familia, se agote la línea principalmente
que lleva al Ejército mexicano, a la telefonía celular, al trasiego de la droga
de Iguala a Chicago y sobre todo la detención de policías federales que participaron
en la desaparición de 25 jóvenes en el puente del Chicote en Iguala”, explicó
en entrevista para MILENIO Televisión.

AM.MX/dsc

The post Instalan comisión para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Breaking Bad anuncia un videojuego gratuito para smartphones en 2019

Siguiente noticia

Ya existen los lentes de contacto biodegradables

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Ya existen los lentes de contacto biodegradables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.