• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo vender productos por Internet con una inversión mínima y sin stock

Redacción Por Redacción
17 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO 17 de enero, (AlMomentoMX).- El dropshipping es un sistema especial de venta en línea cuya principal característica es que es el propietario de la tienda online solo tiene que preocuparse de vender los productos de un proveedor o fabricante, conocido como en este argot como dropshipper, el cual se ocupa directamente de prepararlos, almacenarlos y enviarlos al cliente final.

Esto significa que el dueño de la tienda de
dropshipping se encarga de la parte comercial, es decir, de la venta, y que el
proveedor, quien almacena los productos en un espacio físico, será el que los
mande a los clientes en nombre de la tienda online.

¿Qué diferencias existen entre la afiliación y el
dropshipping?

Algunas personas confunden estos dos métodos de venta,
ya que en ambos casos el individuo no tiene que preocuparse del envío ni del
almacenaje de los productos. No obstante, la afiliación es más un sistema
utilizado para recomendar productos de terceros. A continuación se explica cómo
funciona.

El cliente accede a la página web, la cual no tiene por qué ser obligatoriamente una tienda en línea, y es muchos blogueros usan este sistema de afiliación para recomendar los productos que les gustan. El cliente lee un artículo en la web en el que el bloguero ha recomendado un producto, queda convencido y hace clic en el enlace para comprarlo.

El proceso de cobro no lo gestiona el bloguero, ya que
este solo se encarga de enviar el cliente a la web del propietario del
producto, donde se lleva a cabo el pago. Gracias a ese enlace, el dueño del
producto detecta que ese cliente viene de parte del bloguero y le paga a cambio
una comisión.

En el caso de que el individuo tenga una tienda de
dropshipping, será él mismo quien tenga que encargarse de gestionar todo el
proceso de pago, ya que los productos que aparecen en la página web constan
como suyos y, por lo tanto, los vende bajo su marca.

Descubre cuáles son las ventajas del dropshipping

Tal como se ha mencionado anteriormente, el
propietario de la tienda online se olvida del almacenamiento y los envíos en el
sistema de dropshipping. Esto hace que disponga de más tiempo. No obstante, son
muchas más las ventajas que ofrece.

El individuo no tendrá que arriesgarse a invertir en
productos que quizá luego no tengan éxito, ya que solo paga al dropshipper por
cada artículo que venda. Esto también hace que el propietario de la tienda
online tenga mayor libertad para probar
qué productos funcionan mejor
, ya que en ningún momento pierde dinero. De
ese modo podrá ir probando hasta dar con aquellos que triunfen en el mercado.

También podrá ofrecer todos los productos que quiera,
ya que como solo paga por cada venta realizada, podrá disponer de un stock
ilimitado. Además, el dropshipping es un sistema escalable al cien por cien, y
es que todo está automatizado.

Haz un estudio de mercado para saber si tu idea es rentable

En el caso de que el individuo desee montar un negocio basado en el dropshipping, lo primero que tiene que hacer es validar si su idea es rentable, para lo que debe realizar un estudio de mercado. Se recomienda vender productos en un mercado que haya movimiento y que esté consolidado.

También es aconsejable que el propietario de la tienda
de dropshipping averigüe qué necesitan sus clientes para así poder dárselo.
Para ello debe analizar las palabras clave más buscadas relacionadas con su
temática y utilizar alguna herramienta de verificación para saber si ese
interés continuará o no creciendo.

Además, tiene que establecer
una estrategia de contenidos que atraiga a los clientes
. Por ejemplo, puede
ayudar a sacar más provecho de sus productos al público objetivo. Se trata de
una gran forma de diferenciarse de la competencia, y es siempre debe hallar la
manera de proporcionar algo mejor que lo que hacen sus competidores.

Vende los productos adecuados en tu tienda de dropshipping

El propietario de la tienda online no debe caer en el error de introducir en ella miles de productos, ya que puede obtener mejores resultados con menos. Puede encontrar los mejores productos para su tienda de dropshipping utilizando herramientas como Oberlo, la cual también le permite administrarla.

También debe prestar especial atención al precio de
los productos, estos no deben ser ni muy
baratos ni demasiado caros
. Además, es buena idea que ofrezca productos que
se complementen y aquellos sobre los que pueda generar contenidos.

Elabora un buen plan de marketing

Existen diversos sistemas para ganar visibilidad. El
dueño de la tienda online debe aparecer
en aquellas redes sociales en las que se encuentre su público objetivo
,
escribir posts de gran valor para su audiencia, utilizar la publicidad PPC,
etcétera.

La captación de suscriptores es otro de los activos
más importantes de una tienda online, y es que el email marketing es una gran
estrategia para que los clientes puedan estar al día sobre sus servicios y
productos.

AM.MX/cctp

The post Cómo vender productos por Internet con una inversión mínima y sin stock appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trabajadora doméstica envía emotivo mensaje a Alfonso Cuarón; él se lo agradece

Siguiente noticia

Acusan al Barcelona de alineación indebida en partido de la Copa del Rey

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Acusan al Barcelona de alineación indebida en partido de la Copa del Rey


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.