• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone senadora que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública no exceda los 5 años

Redacción Por Redacción
22 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlmomentoMX).- Durante la reunión extraordinaria de la
Comisión de Puntos Constitucionales en la que se discutió la minuta enviada por
la Cámara de Diputados en materia de Guardia Nacional, la senadora Nancy de la
Sierra Arámburo propuso diversas modificaciones a fin de garantizar el respeto
de los derechos humanos y la temporalidad de la participación de las fuerzas
armadas en tareas de seguridad pública.

A fin de garantizar los derechos humanos durante el
ejercicio de las funciones de la guardia nacional, la legisladora del Partido
del Trabajo propuso modificar el artículo 13 de la Minuta turnada por la Cámara
de Diputados a fin de que los delitos cometidos por elementos de la guardia
nacional sean conocidos por la autoridad civil competente; en tanto, que las
faltas y delitos contra la disciplina militar sean conocidas por las
autoridades y tribunales militares.

“Además, agregaríamos que no podrán ser juzgados aquellos
elementos de la guardia nacional que desobedezcan las ordenes de su superior
jerárquico si estas vulneran los derechos humanos”, indicó la senadora por el
estado de Puebla.

Respecto a la temporalidad de la participación de las
fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, de la Sierra Arámburo presentó
una propuesta para incluir un quinto artículo transitorio para establecer un
plazo máximo de cinco años, en tanto la guardia nacional desarrolla su
estructura, capacidades y su implementación territorial; una vez transcurrido
dicho lapso, únicamente los elementos pertenecientes a la guardia nacional
podrán realizar labores de seguridad pública.

La senadora petista alertó la necesidad de reformar el
artículo transitorio segundo de la minuta para evitar que la guardia nacional
inicie sus operaciones sin una ley orgánica, para lo cual propuso que la
guardia nacional asuma las funciones previstas en el artículo 2 de la Ley de la
Policía Federal, hasta que se expida la ley respectiva.

Finalmente la senadora Nancy de la Sierra advirtió que al
estar desplegados elementos de las fuerzas armadas en tareas de seguridad
pública es evidente que se requiere un Reglamento del -uso Legítimo de la
Fuerza, por lo que puso sobre la mesa una propuesta que el Congreso de la Unión
expida este reglamento en un plazo de 60 días luego y no en 120 como fue
establecido en la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

The post Propone senadora que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública no exceda los 5 años appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama secretario Jorge Alcocer a no almacenar gasolina en envases de agua

Siguiente noticia

¡Carrie Bradshaw, de ‘Sex & The City’, está de regreso!

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

¡Carrie Bradshaw, de ‘Sex & The City’, está de regreso!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.