• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discrepancia salarial influye en la Escasez de Talento: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Que empleadores y buscadores de trabajo tengan una
perspectiva salarial diferente, es la primera causa por la que no se cubre una
vacante. El 21% de los empleadores a nivel global refieren este argumento,
arroja la Encuesta Escasez de Talento de ManpowerGroup.

Esto supera el argumento de que al candidato no se le
contrata –únicamente- por falta de experiencia, aunque sigue siendo una razón
de peso para 18% de los empleadores que tienen dificultad para incorporar a una
persona por carecer de este elemento.

Héctor Márquez Pitol, Director de Relaciones Institucionales
de ManpowerGroup, alerta que esta problemática “ha llegado a su punto más alto
en 12 años”. Actualmente, 50% de los empleadores mexicanos confirman tener
problemas para contratar por una discrepancia entre lo que solicitan las
empresas y los conocimientos técnicos y las habilidades de los candidatos.

Destaca que mientras más grande la organización, el fenómeno
de “no encontrar a la persona indicada” es mayor. El 62% de las organizaciones
grandes refiere tal dificultad, frente a 53% de las medianas que opina así. La
‘escasez’ impacta a 39% de las unidades de negocio pequeñas y 30% de los
micronegocios, de acuerdo con esta encuesta.

Las empresas están moviéndose en diferentes frentes. Un 38%
de las organizaciones reconoce estar analizando distintos grupos demográficos
para aprovechar el talento, por ejemplo, las personas jubiladas y padres que
regresan a trabajar y requieren medio tiempo.

“Es momento de abordar el problema de escasez desde otra
perspectiva, como desarrollar en los empleados las habilidades requeridas”,
propone Márquez Pitol. Invertir en capacitar a los colaboradores es una forma
de disminuir el problema de escasez, antes que “esto sea una crisis severa”,
alerta el directivo. Si la persona se entrena y asume otros roles en la
organización, tiene la posibilidad de adquirir nuevas habilidades que respondan
a las necesidades del mercado.

“Ver en la capacitación una pérdida de tiempo y recursos,
ante la posibilidad de que el empleado se mueva a otras opciones laborales, es
una forma de pensar convencional, que no atiende a la realidad del mercado
laboral”, puntualizó Héctor Márquez.

AM.MX/fm

The post Discrepancia salarial influye en la Escasez de Talento: ManpowerGroup appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Habrá nueva película de Batman… ¡Pero sin Ben Affleck!

Siguiente noticia

Volkswagen revive al buggy, ahora como un auto eléctrico

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Volkswagen revive al buggy, ahora como un auto eléctrico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.