• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se eliminan obstáculos para el mejor desempeño de las políticas públicas en materia educativa: SEP

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Los cambios constitucionales eliminan obstáculos
para el mejor desempeño de las políticas públicas en materia educativa, y
remedian injusticias y despropósitos de la administración pública federal,
afirmó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Al inaugurar la XLIV Reunión del Consejo Nacional de
Autoridades Educativas (Conaedu) reiteró que el proyecto educativo de la Cuarta
Transformación pretende eliminar disposiciones que lesivamente fueron impuestas
al magisterio sin considerar sus opiniones y sus plenos derechos laborales, por
lo que las evaluaciones se ligarán a la capacitación y las mejoras salarial y
profesional.

Ante autoridades educativas del país resaltó que, en pleno
respeto a su autonomía, se buscará que las universidades amplíen su cobertura
mediante propuestas metodológicas claras que no impliquen mayores inversiones.

Informó, además, que el compromiso presidencial de las 100
universidades en todo el país busca que los egresados se especialicen en áreas
específicas para vincular su ejercicio profesional con las necesidades de sus
comunidades.

El titular de la SEP comentó que la iniciativa presentada
por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no busca una
reforma que después se vuelva a reformar sino un acuerdo nacional en donde
todas las partes transiten hacía una negociación que permita lograr los
objetivos que la educación plantea.

Destacó que la construcción de un Nuevo Modelo Educativo se
realizará a partir de dos premisas: conocer las opiniones y preocupaciones que
había por reestructurar la educación y ofrecer una educación de calidad con
equidad e incluyente, y atender el reclamo generalizado de revalorizar el
magisterio mexicano, abundó.

En el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación
Pública (SEP), Moctezuma Barragán explicó que las modificaciones a los
artículos 3, 31 y 73 de la Constitución se inspiran en la responsabilidad del
Estado de procurar el bienestar individual y colectivo, así como en la
necesidad de construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente. “El
bienestar que queremos para todos los mexicanos debe enraizarse en la calidad
de la educación que reciben”, agregó.

Señaló que, por primera vez, se incorporan los conceptos de
niñas, niños y jóvenes en el artículo 3 constitucional como destinatarios del
interés supremo de la impartición de la educación, así como la obligatoriedad
de la educación superior, en consideración de la realización profesional de los
jóvenes que por escases de recursos o falta de espacios educativos truncan sus
aspiraciones académicas.

La iniciativa, abundó Moctezuma Barragán, garantiza la
profesionalización de los maestros y la posibilidad de acceder a un sistema
permanente de actualización y formación continua; permite que los maestros
conozcan la ruta de mejora a lo largo de su carrera magisterial profesional, y
fortalece a las escuelas normales e instituciones de educación superior para
maestros a fin de actualizar sus métodos de enseñanza.

El secretario de Educación planteó que la Nueva Escuela
Mexicana contará con la participación activa de los padres de familia, quienes
deberán vincularse con la formación de sus hijas e hijos, y serán los
responsables de verificar su progreso y desarrollo como parte del eje
estructurador la de la política pública en materia de educación.

Enfatizó el carácter eminentemente social de la iniciativa,
y aseguró que responde a uno de los más sentidos reclamos de la sociedad, la
educación de las niñas, niños y jóvenes del país.

AM.MX/fm

The post Se eliminan obstáculos para el mejor desempeño de las políticas públicas en materia educativa: SEP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aprueba IMSS programa piloto de incorporación a personas trabajadoras del hogar

Siguiente noticia

Sindicatos y confederaciones, unidos en pro de México: Haces Barba

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Sindicatos y confederaciones, unidos en pro de México: Haces Barba


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.