• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay transformación sin Derechos Sociales

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Del mismo modo que no puede haber teoría revolucionaria, sin práctica revolucionaria, no puede haber Republica sin republicanos ni, en México en transformación, una Constitución sin derechos sociales.

Efeméride con catarata de discursos, las representaciones de los tres Poderes de la Unión se congregaron ayer en Querétaro para hablar en el 102 aniversario de la Constitución de 1917; primera social del siglo XX en el mundo, la definió la secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero.

Del Constituyente Permanente, recuperamos la advertencia del presidente de la directiva de la Cámara la Diputados, Porfirio Muñoz Ledo: Si no se satisfacen las necesidades más inmediatas de las gentes, aquellas por las que se movilizaron en 2018, será muy difícil seguir adelante.

Por el Tribunal Constitucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro presidente Arturo Zaldívar rescató el eco de lo que es clamor popular.

Históricamente, y a la fecha, dijo, se han producido condiciones de vida inaceptables para millones de mexicanos, impidiéndoles gozar de las libertades y derecho que la propia norma fundamental les promete y garantiza.

Dijo más el togado orador: Estamos en deuda con el pueblo de México. En deuda con los desprotegidos, con los discriminados, con los pueblos indígenas; en deuda con las mujeres, en deuda con nuestras niñas y niños, en deuda con los grupos vulnerables y con las personas con discapacidad. (El México profundo, pues).

Derechos sociales como discursos de buenas intenciones

Si se requiriera decir más, el ministro presidente se los dijo a sus pares y a los jueces: Tenemos que ser el motor del cambio social, alcanzar un nuevo paradigma que tenga aplicación del programa social de la Constitución. En suma, abandonar visiones anquilosadas y dejar de entender los derechos sociales como discursos de buenas intenciones…

Si esa cruel realidad está latente un siglo después de promulgada la Constitución de Querétaro, no se trataría de salir a la caza de los deudores que han fallado a la Republica y a millones de parias que pueblan el territorio nacional.

Casta dorada y 16 plutócratas forrados de dólars

Si hay nuevos responsables de la conducción del Estado mexicano, es exigible que empiecen por un examen de conciencia para que valoren que ha sido lo bueno y lo malo del galopante reformismo, cuyo producto final ha sido la consagración de una rapaz casta dorada en cuya cúspide aparecen 16 plutócratas nominados entre los más ricos del mundo.

No habrá, en lo inmediato, una nueva Constitución, pero sería vergonzoso que el 5 de febrero de 2024 estemos escuchando los mismos discursos de ayer. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, en riesgo de caer en recesión: Citibanamex

Siguiente noticia

No ser (ni parecer) corrupto

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

No ser (ni parecer) corrupto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.