• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación de enero se ubica por debajo de expectativas

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlMomentoMX).- En la semana recién concluida, el peso cerró con una apreciación mínima, impulsado por la inflación de enero que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, y a la postura de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de interés en 8.25%.

De acuerdo con Banco Base, la moneda nacional fue la única divisa en la canasta de los principales cruces que registró una avance frente al dólar.

Explicó que diversos factores influyeron de forma determinante en el comportamiento del peso, como el hecho de que la inflación de enero se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, gracias a una disminución de los precios de la gasolina en la primera quincena del mes, y a una corrección a la baja de los precios de frutas y verduras en la segunda quincena del mes.

Además de que el Banco de México indicó que la Junta de Gobierno seguirá atenta a los riesgos al alza para la inflación, con lo que envió la señal de que no planean bajar la tasa de interés y, por el contrario, están preparados para subirla en caso de que sea necesario.

Sin embargo, en esta ocasión la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener la tasa sin cambio en 8.25%.

La entidad financiera subrayó que el anuncio por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de otro plan de estímulos fiscales a Petróleos Mexicanos, orientados a elevar la producción petrolera, también contribuyó a la estabilidad de la moneda mexicana.

Durante la semana, las expectativas de crecimiento siguieron deteriorándose, en particular para la Eurozona, luego de que la Comisión Europea recortó sus previsiones de crecimiento para las economías más grandes de la región, incluyendo Alemania.

En tanto, es probable que China y Estados Unidos no lleguen a un acuerdo que evite un incremento de los aranceles estadounidenses a importaciones chinas antes del 1 de marzo, pues la siguiente reunión entre Donald Trump y Xi Jinping se realizará en una fecha posterior.

Banco Base indicó que la incertidumbre comercial generó pérdidas para la mayoría de las divisas frente al dólar, y no se descarta que el peso también pierda terreno en sesiones posteriores.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, advirtió a miembros del Congreso que si México no cumple con lo pactado en las secciones laboral y ambiental incluidas en el T-MEC, su nación aplicará aranceles unilaterales, de manera similar a los impuestos en contra de China.

Lo anterior se dio luego de que algunos demócratas han planteado que las modificaciones laborales y de medio ambiente no son suficientemente estrictas, lo que podría generar el rechazo del acuerdo comercial, derivando en nuevas negociaciones con México y Canadá.

De acuerdo con Lighthizer, la sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos permite que se impongan aranceles a la importación bajo la justificación de políticas y prácticas extranjeras que violan o restringen el comercio estadounidense.

En la semana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0169 y un máximo de 19.1864 pesos por dólar.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Inflación de enero se ubica por debajo de expectativas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jóvenes continuarán la Cuarta Transformación, afirma AMLO

Siguiente noticia

Gobierno Federal reforzará medidas de protección a periodistas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Gobierno Federal reforzará medidas de protección a periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.