• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fraudes millonarios en licitaciones de Pemex

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
115
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Medina

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- Fraudes millonarios en licitaciones; obras pagadas sin que se construyeran; daños patrimoniales; adjudicaciones directas; y uso personal de aeronaves son parte de las irregularidades en Pemex entre 2013 y 2016, de acuerdo con las indagatorias realizadas por la Auditoría Superior de la Federación.

De acuerdo con la revisión a las Cuentas Públicas 2013, 2014, 2015 y 2016, realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, se encontraron múltiples actos de acción y omisión por parte de funcionarios que desencadenaron actos de corrupción, lo que alcanzó al ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

Prueba de ello son las adjudicaciones directas que hizo Pemex Exploración y Producción realizó con Integrated Drilling Equipment, en marzo de 2013, para las adquisición de cuatro equipos de perforación con los contratos 4101928012, 4101928009 y 4101928011 por un total de 3 mil 309 millones 116 mil 490 pesos.

En PEP las asignaciones sin licitación de por medio son práctica común.

De acuerdo con la ASF, de diciembre de 2012 al 7 de febrero de 2014 –fecha en la que Morales Gil renunció a la dirección general de PEP–, la administración del empleado de Alberto Bailleres arrendó 22 plataformas; 21 de ellas, de forma directa. En ese mismo periodo se asignaron directamente otros 20 contratos para rentar y adquirir equipos relacionados con las plataformas, refieren los datos de PEP?hechos públicos en el Portal de Obligaciones de Transparencia.

Así lo demuestran los multimillonarios contratos concedidos a trasnacionales y empresas mexicanas para la renta de plataformas de perforación marina tipo autoelevable cantiliver, como el 421003897, a favor de Tabasco Jackup, SA de CV.

Éste fue firmado el 17 de septiembre de 2013 y ascendió a 416 millones 350 mil dólares (5 mil 448 millones 106 mil pesos). Su vigencia es transexenal: del 13 de octubre de ese año al 13 de septiembre de 2020.

Otro contrato que destaca por el monto es el 421003829, en beneficio de Operadora Cicsa, SA de CV. Éste costó al erario 415 millones 70 mil dólares (5 mil 74 millones 396 mil pesos), y se firmó el 23 de abril de 2013. Al igual que el anterior, éste concluirá en 2020.

Constructora y Perforadora Latina, SA de CV, también fue favorecida con dos de los contratos más caros que asignó PEP en la administración de Morales Gil. Ambos se firmaron el 12 de diciembre de 2013 y se identificaron con los folios 421003910 y 421003912. El primero, por 385 millones 108 mil dólares (4 mil 951 millones 487 mil pesos), vigente del 15 de enero de 2014 al 7 de julio de 2020; y el segundo, por 375 millones 634 mil dólares (4 mil 829 millones 676 mil pesos), con vigencia del 10 de abril de 2014 al 29 de julio de 2020.

A Todco México, Inc, filial de la empresa Oro Negro, también se le asignaron dos de los contratos más onerosos. Se trata del 421004800 y el 421004806.

En el primer caso, la empresa que encabeza Gonzalo Gil White –hijo del exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz– se embolsó, el 13 de enero de 2014, 243 millones 662 mil dólares (3 mil 201 millones 795 mil pesos), por rentar una plataforma del 15 de enero de ese año al 26 de diciembre de 2017. En el segundo caso, obtuvo 227 millones 549 mil dólares (3 mil 42 millones 840 mil pesos) el 27 de enero de 2014, por el arrendamiento de otra plataforma del 30 de abril de ese año al 31 de diciembre de 2017.

Entre los contratos más caros también se encuentra el 421003806, que favoreció a Noble Contracting, SARL, el 15 de marzo de 2013, por 248 millones 95 mil dólares (3 mil 75 millones 559 mil pesos). Su vigencia se estableció del 3 de abril de 2013 al 1 de abril de 2016.

Informe anual de Pemex 2013

Durante 2013, Pemex-Exploración y Producción continuó con la ejecución de acciones orientadas a incrementar el inventario de reservas por nuevos descubrimientos; revertir la disminución en la producción; optimizar las operaciones de producción, distribución y comercialización; fomentar la protección ambiental y el desarrollo sustentable, entre otras.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2013 (PEF) se aprobaron 326,323.7 millones de pesos de recursos presupuestarios para inversión en Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios. De este monto total, la distribución por organismo subsidiario fue la siguiente: Pemex-Exploración y Producción, 78.6%; Pemex-Refinación, 17.2%; Pemex-Gas y Petroquímica Básica, 2%; Pemex-Petroquímica, 1.7% y el Corporativo, 0.5%.

Durante 2013 Petróleos Mexicanos realizó nueve adecuaciones externas a su presupuesto anual, autorizadas por la SHCP, así como diversos movimientos compensados, los cuales son adecuaciones internas autorizadas de igual manera por la SHCP.

El gasto de inversión anual a través de las adecuaciones externas se incrementó 2.5%, equivalente a 8,070.3 millones de pesos. La inversión total considera 4,998.5 millones de pesos de inversión financiera, de los cuales 164.2 millones de pesos se registraron en Pemex-Exploración y Producción, para cumplir con los compromisos de participación adquiridos en los Contratos Integrales de Exploración y Producción; 257.6 millones de pesos en Pemex-Refinación, para la renovación de la flota menor; 2,993.5 millones de pesos como parte de la operación a través de la cual Pemex-Petroquímica participa en un esquema de coinversión con la empresa Mexichem, para crear una nueva compañía denominada Petroquímica Mexicana de Vinilo; y 1,583.1 millones de pesos en el Corporativo de Pemex, como ingreso excedente para el Fondo de Estabilización para la Inversión en Infraestructura de Petróleos Mexicanos.

Al 31 de diciembre de 2013, la inversión total ejercida por Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios ascendió a 333,570.2 millones de pesos (incluye recursos supervenientes por 2,887.9 millones de pesos e inversión financiera por 4,998.5 millones de pesos), 2.2% mayor a lo aprobado originalmente y 3% superior en términos reales a lo ejercido en 2012. En el resto de este apartado las comparaciones entre 2013 y 2012 se presentan siempre en términos reales.

Para mantener la restitución de reservas en una tasa mayor al 100%, el organismo subsidiario ha establecido varias líneas de acción donde será necesario atender las siguientes áreas de oportunidad:

– Asegurar la inversión para continuar el programa exploratorio, asignando un presupuesto para mantener un programa de delimitación sostenido que permita reclasificar la reserva 3P descubierta.

– Continuar la gestión para la contratación de equipos de perforación en aguas someras y áreas terrestres.

– Garantizar el enfoque en la conversión de recursos prospectivos en reservas certificadas. Obtener la tecnología especializada e inversión adicional que demanda la prospección de yacimientos no convencionales de aceite o gas en lutitas (shale oil/gas).

– Fortalecer y mantener la actualización de la base de datos de oportunidades exploratorias, tomando como fuente los recursos prospectivos en base a los estudios post-perforación y de plays.

– Acelerar el procesamiento e interpretación de los diferentes cubos sísmicos en aguas profundas del Golfo de México, con la finalidad de identificar de manera temprana oportunidades exploratorias de volúmenes importantes de recursos prospectivos e incrementar así, la certidumbre del potencial petrolero en esta cuenca.

– Continuar con el desarrollo del talento técnico, la aplicación selectiva de tecnología y el acceso y ejecución eficiente de los servicios, tanto de adquisición y procesado sísmico, como de perforación y terminación de pozos.

La inversión realizada por Pemex-Exploración y Producción en 2013 ascendió a 287,827.4 millones de pesos, importe 0.9% mayor en términos reales al ejercido el año previo, como resultado de un mayor ejercicio en obra pública, arrendamientos varios, rehabilitación, modificación y reacondicionamiento por contrato, y servicios de apoyo a la perforación. La inversión total incluye 995.3 millones de pesos de recursos supervenientes y 164.2 millones de pesos de inversión financiera. El cumplimiento de la meta fue 112.3%.

La participación de los proyectos Cantarell, Ku-Maloob-Zaap, Aceite Terciario del Golfo, Burgos, Antonio J. Bermúdez y Chuc, representaron 55.1% de la inversión de este organismo subsidiario. Cabe señalar que el ritmo de inversión de los proyectos obedece en primera instancia al calendario registrado en cartera en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año, cuya adecuación se hace en función de la estrategia de exploración y producción, y el comportamiento de los yacimientos.

– Cantarell. El ejercicio fue 43,136 millones de pesos, del cual destaca la terminación de 14 pozos de desarrollo, la realización de 49 intervenciones mayores, 333 reparaciones menores y 111 estimulaciones a pozos. El objetivo es administrar la declinación de la producción mediante estrategias de corto, mediano y largo plazo, como son: la erforación y reparación de pozos, construcción y modernización de infraestructura, el aseguramiento de la continuidad del mantenimiento de presión mediante la inyección de nitrógeno y reinyección de gas amargo, el aprovechamiento de gas, recuperación de calor, e infraestructura para deshidratación de crudo, manejo de aceite y agua, entre otros.

– Ku-Maloob-Zaap. Se erogaron 41,177.4 millones de pesos para recuperar el aceite y gas, a través de la perforación de pozos de desarrollo e inyectores, construcción y modernización de infraestructura, continuidad del sistema de mantenimiento de presión a los yacimientos de los campos Ku, Maloob y Zaap, así como el desarrollo de los campos nuevos de Ayatsil, Pit y Tekel. Destaca la terminación de nueve pozos de desarrollo, 27 intervenciones mayores, 73 reparaciones menores y 27 estimulaciones a pozos, además de la construcción de un ducto de 5.08 kilómetros de longitud.

AM.MX/fm

The post Fraudes millonarios en licitaciones de Pemex appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

A Peña Nieto no se le retiró su pensión de expresidente: Ricardo Raphael

Siguiente noticia

Francia dará 500 euros a sus jóvenes para fomentar la cultura

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Francia dará 500 euros a sus jóvenes para fomentar la cultura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.