• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician operaciones primeras 50 pipas compradas por el Gobierno

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- Una vez realizado el proceso de calibración por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad Juárez y Chihuahua, empezaron a operar las primeras 50 pipas compradas por el gobierno para abastecer gasolina.

Y es que el sábado 9 de febrero trabajaron 25 pipas en Ciudad Juárez y 25 en Chihuahua, con las que se transportó 2.1 millones de litros de combustible hacia las zonas afectadas por los retrasos en el abasto.

Mientras que en primeras horas del lunes 11 de febrero llegaron las primeras 26 unidades a Guadalajara, con 1.1 millones de litros de combustible para el suministro dicha zona.

Los 50 vehículos son de aluminio marca Heil y cuentan con una capacidad de 43 mil litros cada uno, mientras que los tractocamiones fueron adquiridos a empresas mexicanas: 25 a Scania Comercial y 25 a Detroit Diesel Allison de México de marca Daimler.

Como parte de la estrategia para garantizar el abasto de combustible, el gobierno federal ha adquirido hasta el momento 100 de las 500 pipas contempladas, de los cuales 50 ya se encuentran en el país y el resto están por llegar de Estados Unidos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el pasado 5 de febrero se concluyeron los trámites administrativos, de internación, placas y permisos para la movilización de las pipas.

Afirmó que la compra de estos vehículos se realizó buscando siempre precios competitivos para garantizar una pronta atención a las necesidades de la población en las zonas afectadas por la estrategia del combate al robo de combustibles.

Como parte del plan estratégico, el Gobierno de México complementa la distribución de gasolina en todo el país a través de vehículos autotanques; cuyo objetivo es no comprometer el abasto de combustibles.

El pasado 17 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para garantizar el transporte de 200 mil barriles diarios adicionales de gasolina, se dio inicio al proceso de compra de 500 pipas y para ello se conformó una comisión con carácter de urgente, integrada por las titulares de las secretarías de la Función Pública y de Economía.

“Se avanza hacia la normalidad sobre la base de la vigilancia, esto es lo que nos permite mantener el abasto en el país, no como quisiéramos al cien por ciento, eso se logrará muy pronto, se va a normalizar esa situación”, reiteró.

López Obrador expuso que la compra de pipas se realizará con los ahorros que se tengan, y forma parte de un plan que busca incrementar en 25 por ciento la capacidad de transporte de combustible con las pipas, alrededor de 200 mil barriles.

AM.MX/fm

The post Inician operaciones primeras 50 pipas compradas por el Gobierno appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador reitera postura y pide veda de 10 años a “chapulines fifís”

Siguiente noticia

Jurado del caso de “El Chapo” Guzmán duda y no hay unanimidad tras deliberaciones

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Jurado del caso de “El Chapo” Guzmán duda y no hay unanimidad tras deliberaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.