• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia, desapariciones y feminicidios se han convertido en una patología social: Navarrete Rivera

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- Durante la presentación del libro “La Fosa de Agua. Desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios”, la diputada de Morena, Alma Delia Navarrete Rivera afirmó que la violencia llega a tal magnitud que se ha convertido en una patología social.

El problema exige la denuncia, “no quedarnos callados” y evidenciarlo para que la sociedad no se convierta en cómplice al no interesarse y concientizarse y sólo culpar a las autoridades, cuando la solución radica en todos. Llamó a hacerse responsables.

“Es la hora de ver lo que sucede en Ecatepec, estado de México” apuntó. Lamentó los feminicidios y desapariciones de niñas y jovencitas en la zona. “Me duele que a las personas que viven en el municipio no les importe, que no sea visible el fenómeno, cuando es una patrología social”.

Consideró que el libro, escrito por Lydiette Carrión, no sólo es la nota roja de un asesinato de una mujer, sino es un documento estructurado de forma profesional que da a conocer el desastre social que se vive no sólo en el municipio sino en el país.

“Los feminicidios aumentan porque impunemente matan, porque pueden y saben que nadie los va a juzgar ni a castigar”. Urgió a superar la descomposición social con trabajo comunitario.

También de Morena, la legisladora Beatriz Rojas Martínez, secretaria de la Comisión de Igualdad de  Género, sostuvo que la obra es una herramienta periodística para legislar porque visibiliza la impunidad alrededor del sufrimiento de niñas, jovencitas y mujeres, víctimas de la violencia de género en su expresión extrema con el feminicidio y revictimización de sus familias.

Se documentan 10 casos de desaparición y feminicidios en Tecámac, Chiconautla y Ecatepec, estado de México, registrados entre 2012 y 2014, cuyos cuerpos descuartizados se encontraron en el canal de aguas negras, y que implicó la investigación de seis años realizada por la escritora, explicó.

Exigió hacer visible el fenómeno y limpiar las instituciones de impartición de justicia de la corrupción, porque los jueces por machismo no aplican la ley para proteger a las mujeres. Externó su compromiso en seguir atendiendo el tema en el ámbito parlamentario.

Lydiette Carrión, autora del libro, afirmó que hasta la fecha ninguna corporación policiaca investiga los hallazgos de cuerpos de mujeres encontrados en el Río de los Remedios desde 2014, pese a que existe similitud en los casos, porque la mayoría fueron levantadas con lujo de violencia, desmembrados sus cuerpos y depositados en bolsas de plástico.

Se detuvieron cuatro presuntos culpables, por indagatorias hechas por las familias, pero prevalece la negligencia y colusión activa con el crimen organizado. Estos delitos no surgen por generación espontánea sino por la impunidad y una diversidad de factores sociológicos, económicos y antropológicos que requieren atenderse.

El feminicidio, subrayó, es un crimen de alto impacto porque involucra varios delitos como la tortura, abuso sexual, emocional y físico, cuyas carpetas de investigación se elaboran con muchas deficiencias, complicidad y contubernio. Es un tema social no sólo de las mujeres, porque destruye a la comunidad, sostuvo.

Propuso cambiar la programación personal para dejar de actuar de forma individual y hacerlo por la colectividad. El crimen organizado prevalece porque se le protege y una comunidad que se deshace de esa delincuencia reconstruye el tejido social, a través de la concientización, interés y participación.

La magistrada Rosa Laura Sánchez Flores, integrante de la Segunda Sala de Justicia para Adolescentes del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, señaló que el tipo de las víctimas de feminicidios son adolescentes, pero desgraciadamente una parte de los agresores también lo son, así como adultos. “En  algunos casos son sus compañeros de escuela o ámbito social quienes hacen daño a sus novias o amigas”.

Este libro, te atrapa y marca debido a que muestra una realidad que tristemente se repite, no sólo en el estado de México como es este caso sino en todas las entidades del país.

“No debemos normalizar esta situación, desgraciadamente sucede tanto que la primera vez asusta e indigna; pero, con tantos casos, cada vez más trágicos, no debemos normalizarlos, porque ese es el peor error en el que caeríamos”.

Esta lectura narra a detalle cómo cada niña que desaparece significa una familia que enloquece; la cual cambia su manera de vida porque se dedica a buscarla, se enfrenta con obstáculos para dar con su paradero; puede sentir miedo, culpa o coraje, pero nunca conformidad. Por ello, manifestó, que es importante que todas las autoridades actúen con perspectiva de género, sensibilidad y humanidad.

María Salguero Bañuelos, geofísica y creadora del Mapa de Feminicidios en México, refirió el asesinato de 400 mujeres en el estado de México, ocupando el primer lugar, después se encuentran Guanajuato con 326 casos y Baja California con 246, en el ámbito nacional suman tres mil 607, en 2018.

El libro describe el horror que viven los familiares de las víctimas, la victimización y violencia institucional a que son sometidas por las autoridades, que a nadie se le desea.

Destacó la importancia de que en la Base de Datos de Desaparecidos que se va a elaborar, se incluya el enfoque de género, para conocer los porcentajes de mujeres víctimas de estos delitos, a fin de concientizar a la sociedad a denunciar cualquier hecho sospechoso en su calle y comunidad que contribuya a alertar.

AM.MX/fm

The post Violencia, desapariciones y feminicidios se han convertido en una patología social: Navarrete Rivera appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a Gonzalo Herrera Castilla, ex funcionario de Quintana Roo

Siguiente noticia

Marina decomisa más de 600 kilos de cocaína en costas de Sinaloa

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Marina decomisa más de 600 kilos de cocaína en costas de Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.