• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO impodrá la termoeléctrica de Morelos: CNPA MN

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional luego de reiterar la exigencia al Estado Mexicano para aclarar el asesinato de Samir Flores Soberanes y castigo a los autores materiales e intelectuales, reclamaron la cancelación del

Proyecto Integral Morelos por dañar el medio ambiente y porque la Consulta Ciudadana recién realizada carece de legalidad y solo demostró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “ni oye, ni ve” a los indígenas, a los defensores de derechos humanos y a los defensores sociales de la tierra y el medio ambiente.

Por lo anterior y tras los resultados de la consulta antes citada, le exigieron al Jefe de la Nación, el cese a la criminalización y descalificación de organizaciones y líderes comunitarios opositores al PIM.

El vocero de la CNPA MN, Jesús Gutiérrez Valencia, dijo que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, siguió los pasos de su antecesor, Carlos Salinas de Gortari quien en 1994 acuño la frase “ni los oigo, ni los veo” para los perredistas pero AMLO lo aplica para los campesinos e indígenas.

Insistió en que la consulta de AMLO sobre el Proyecto Integral Morelos (PIM) no ve, ni oye a la población directamente afectada y en ella “decidió realizar una simulación de consulta para imponer el PIM a pesar de que las comunidades indígenas opositoras a dicho proyecto le solicitaron no hacerla porque no cumplía estándares internacionales en materia de consulta a pueblos indígenas”.

Por ello, aseguró, el Presidente de la República mostró su falta de sensibilidad social, su menosprecio por la ley, al ignorar a las comunidades indígenas y líderes sociales opositores, su irresponsabilidad al arengar a la población en Cuautla, Morelos en contra de los opositores al PIM.

Además se dedicó, el Jefe de la Nación, a la descalificación al tacharlos de “radicales conservadores” y señalarlos que eran pagados por trasnacionales opositoras a la Termoeléctrica, por consiguiente, puso en estado de vulnerabilidad a los líderes comunitarios, lo cual trajo consigo o facilitó el asesinato Samir Flores Soberanes, pese a lo anterior, se empecinó en realizar la supuesta “consulta ciudadana” los días 23 y 24 de este mes en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

“No tuvo la más mínima congruencia para reconsiderar su postura y cancelar la consulta, siguió descalificando al movimiento opositor en lugar de establecer un diálogo que pudo generar un proceso de distensión social”, dijo Jesús Gutiérrez Valencia.

El Presidente de México, aseguró, solo exacerbó los ánimos, impulsó la confrontación inter e intracomunitaria, confrontó a los pueblos contribuyendo de manera directa a la ruptura del tejido social en las comunidades directamente involucradas y en la sociedad en general, y todo para imponer el proyecto PIM contra el cual se manifestó en 2014.

Ante esta situación, la CNPA MN consideró que López Obrador, tiene la oportunidad y responsabilidad de enmendar un desacierto histórico del Estado mexicano, que ha sido ignorar a los pueblos indígenas, sus usos, costumbres, formas de organización comunitaria, derecho a decidir sobre sus recursos y territorio, derecho a la libre autodeterminación.

En tanto no exista un marco legal que retome los estándares internacionales en materia de derechos humanos e indígenas, todo tipo de megaproyectos y concesiones mineras en comunidades indígenas son ilegales y deben ser canceladas. Aunado a lo anterior, se debe legislar en materia del derecho a la consulta a los pueblos indígenas para que sean quienes determinen sobre sus recursos y territorio dando carácter vinculante a sus decisiones, detalló.

Cuestionó: ¿Seguirá aplicando AMLO la política “ni los veo, ni los oigo” de su maestro CSG o en congruencia con sus ideales que tanto pregona, dejará a un lado su política confrontativa con los distintos actores y sectores sociales, y, por ende, establece un proceso de diálogo de mutuo respeto?

AM.MX/fm

The post AMLO impodrá la termoeléctrica de Morelos: CNPA MN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En comisiones, diputados aprueban dictamen sobre Guardia Nacional

Siguiente noticia

Jóvenes buscando comida en un basurero: el video que no le gustó a Maduro

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jóvenes buscando comida en un basurero: el video que no le gustó a Maduro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.