• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDE también reduce perspectivas de crecimiento de México

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6  de marzo (AlMomentoMX).— La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también redujo sus perspectivas de crecimiento para México, con ello se une a las calificadoras como Moody’s y Standard & Poor’s quienes hicieron lo propio hace unos días.

El organismo internacional estimó que para 2019 el país alcanzará una tasa de crecimiento de 2 por ciento, por debajo de la previsión de 2.5 por ciento realizada en noviembre pasado; para 2020 sus pronósticos bajaron de 2.8 a 2.3 por ciento.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró —tras conocer el reporte de la OCDE— que la economía de México va muy bien y que el país se convertirá en una potencia económica, aunque los datos en los que basa su confianza los dará el próximo lunes en su informe de los primeros 100 días de su sexenio.

“Vamos muy bien, voy a informar el lunes, va muy bien la economía, muy bien las cifras macroeconómicas, hay estabilidad económica financiera, estamos creciendo, se están creando empleos, se está mejorando el salario, hay bienestar, pero eso lo voy explicar con datos el lunes. Estamos bien y de buenas (…) estoy muy confiado”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

La proyección de la OCDE va en sintonía con las que han dado a conocer también el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco de México y otras instituciones financieras internacionales que también han bajado sus pronósticos para la economía mexicana, algunos incluso por debajo del intervalo del gobierno.

Para la economía mundial, la OCDE también ajustó a la baja sus pronósticos, de 3.5 por ciento pasó a 3.3 por ciento para 2019; y de 3.5 por ciento a 3.4 por ciento en 2020, en un contexto donde prevé que la expansión global seguirá perdiendo impulso y los riesgos siguen aumentando.

Detalló que la alta incertidumbre política, las tensiones comerciales actuales y una mayor erosión de la confianza empresarial y del consumidor contribuyen a la desaceleración, al tiempo que el crecimiento del comercio mundial se ha desacelerado drásticamente y las mediciones de los nuevos pedidos siguen disminuyendo en muchos países.

El organismo explicó que las restricciones comerciales introducidas el año pasado son un lastre para el crecimiento, la inversión y los estándares de vida, especialmente para los hogares de bajos ingresos, aunque los mercados laborales siguen siendo resistentes por ahora, y el crecimiento salarial se está recuperando lentamente, apoyando los ingresos y el gasto de los hogares.

Indicó que las señales de una pausa en la normalización de la política monetaria han ayudado a que se recuperen las condiciones de los mercados financieros, tanto en las economías avanzadas como en las de mercados emergentes, pero esto conlleva una mayor acumulación de vulnerabilidades financieras.

La OCDE instó a intensificar el diálogo multilateral para evitar nuevas restricciones comerciales perjudiciales y aprovechar las oportunidades para una mayor liberalización que podría beneficiar a todas las economías.

Agregó que precios más bajos del petróleo y las mejores condiciones financieras ofrecen un margen para reducir las tasas de interés en las economías de mercados emergentes con un marco de políticas sólido y una inflación bien anclada cerca del objetivo, pero se requiere una mayor ambición de reforma estructural en todas las economías para mejorar los estándares de vida a mediano plazo y mejorar las oportunidades para todos.

The post OCDE también reduce perspectivas de crecimiento de México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reitera AMLO que refugios para mujeres siguen: niega su eliminación

Siguiente noticia

México será potencia económica, responde López Obrador a la OCDE

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México será potencia económica, responde López Obrador a la OCDE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.