• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Monreal, ¿un contrapeso?

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La relación con el o los operadores políticos es otro tema, otra vertiente y distinto ámbito. No es un empleado ni un amigo, pero debe vérsele como a un posible sucesor porque puede convertirlo en alguien que el día de mañana podría mostrarse capaz de dar continuidad al proyecto compartido

Gregorio Ortega Molina

¿Es tan pesada -en términos de poder político real- la presencia de AMLO que requiere contrapesos en el Legislativo y el Judicial? ¿Es necesario un bloque opositor, cuando la oposición ni propone ni parece existir? Lo anterior, ¿adelanta y presiona sobre el juego sucesorio, si hay sucesión?

Todas las elegías refieren a las fortalezas del presidente de los mexicanos, pero en cuanto a sus debilidades, los que no lo quieren ni las investigan, estudian o exhiben, mucho menos las conocen o identifican. Los seres humanos siempre tienen fisuras. Las personales se dan en el carácter, la salud y la vocación o fe o creencia, las otras nos refieren a los afectos: la esposa, los hijos, los amigos que caminan como fieles escuderos para taparlo todo, para olvidarlo todo. A esos siempre se les paga con una palabra: gracias. He sido testigo de ello con Echeverría, López Portillo, De la Madrid, Zedillo…

En el diseño y construcción de los ámbitos de poder, de los espacios donde el que manda ha de moverse con seguridad y sin temores, siempre hay personajes que satisfacen una de dos exigencias -rara vez ambas-: lealtad y capacidad de negociación. El leal escudero que aguanta con la boca cerrada y la mirada en el piso, y el negociador que transa con los opositores de peso, con los políticos que algo significan en la construcción de consensos.

La lealtad recibida no se cuestiona ni se agradece; quien se beneficia de ella la ve como una obligación, la aprecia como una tarea cumplida, como una asignatura escolar o un compromiso religioso que ha de observarse a pies juntillas. Faltar a ella puede equivaler a jugarse la vida. La historia de Roma, del Tercer Reich, del Imperio, es muestra de ejemplos. La guillotina, las venas cortadas y el baño en agua caliente, o el disparo con la Luger.

La relación con el o los operadores políticos es otro tema, otra vertiente y distinto ámbito. No es un empleado ni un amigo, pero puede vérsele como a un posible sucesor, al convertirlo en alguien que el día de mañana podría mostrarse capaz de dar continuidad al proyecto compartido: ya sea el de la 4T, o el de la IV República, pues se supone que ambos se complementan y pueden ser resultado de la reforma del Estado, que ha de consolidar lo iniciado en diciembre de 1982: la transformación de México a través de la globalización… y lo que ésta exige.

Los analistas y articulistas anotaron a Ricardo Monreal, pero no sé si esa actitud sea vista con buenos ojos por parte del señor presidente constitucional.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Política y Profesión Revolucionarias= Grandes crímenes

Siguiente noticia

Se eclipsa el Inmujeres con el nuevo régimen

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Se eclipsa el Inmujeres con el nuevo régimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.