• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congresos de 32 entidades aprueban la creación de la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13  de marzo (AlMomentoMX).—  La Guardia Nacional fue avalada en los 32 Congresos locales, luego de que Michoacán y Yucatán aprobaran este miércoles la minuta de reforma constitucional.

La semana pasada, 17 Congresos locales aprobaron el dictamen que reforma la Constitución para la conformación de la Guardia Nacional, con ello ya se podía dar marcha al cuerpo de seguridad. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaba dispuesto a esperar a que todos los Congresos locales aprueben el dictamen para promulgar, de manera oficial, dicha ley.

El Congreso de Yucatán fue el número 32 en aprobar las reformas constitucionales para crear la Guardia Nacional. Los legisladores yucatecos aprobaron con 22 votos a favor y tres en contra el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

Ya fue aprobada la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional en los 32 Congresos Locales de los estados y la Ciudad de México.

— Martí Batres (@martibatres) March 13, 2019

Ahora, el Congreso de la Unión recibirá todas las notificaciones de los congresos locales para hacer las declaratorias correspondientes en la Cámara de Diputados y el Senado, lo que podría ocurrir este jueves. Una vez cumplido, la reforma constitucional se enviará al presidente Andrés Manuel López Obrador para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Tras la promulgación y publicación de la reforma constitucional de la Guardia Nacional, los legisladores tendrán que diseñar y aprobar las leyes secundarias relacionadas con la Guardia Nacional como su ley orgánica, la Ley Nacional del Registro de Detenciones y la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.

La Guardia Nacional va a permitir al Presidente de la República disponer de la Fuerza Armada permanente para tareas de seguridad pública, con un respaldo constitucional a lo largo de los próximos cinco años.

AM.MX/dsc

The post Congresos de 32 entidades aprueban la creación de la Guardia Nacional appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hinchas del Barcelona y el Lyon se enfrentan; hay 6 detenidos y varios heridos

Siguiente noticia

De 20 mil millones de pesos, el pasivo del ISSSTE

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

De 20 mil millones de pesos, el pasivo del ISSSTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.