• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Comisión de Justicia dictamen para imponer hasta 12 años de prisión a quien ocasione desplazamiento forzado interno

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- La Comisión de Justicia, presidida por la diputada María del Pilar Ortega Martínez, aprobó un dictamen que adiciona un capítulo III “Desplazamiento Forzado Interno” y el artículo 287 Bis al Código Penal Federal, a fin de imponer de 6 a 12 años de prisión y  de 300 a 600 días multa a las personas que incurran en este delito.

El dictamen, aprobado por unanimidad, señala que comete el delito de desplazamiento forzado interno quien, de manera individual o colectiva, mediante violencia o cualquier otro medio o acto coactivo realizado contra una persona o grupo de personas, ocasione que abandonen su lugar de residencia.

Precisa que la penalización aumentará hasta en una mitad cuando el delito se cometa en contra de una niña, niño, adolescente, persona defensora de derechos humanos y periodistas.

Aclara que no se entenderá por desplazamiento forzado el movimiento de población que realice la autoridad cuando tenga por objeto la seguridad o por mandato judicial.

El documento señala que este tipo de movilidad forzada ha sido calificada como una de las crisis humanitarias más importantes de nuestros tiempos, ya que representa uno de los grupos poblacionales más desprotegidos que enfrenta condiciones de vida que se traducen en pérdidas materiales y afectaciones psicológicas y sociales.

Subraya que, aunque el desplazamiento puede darse por diferentes causas, hoy en día la violencia es la razón para que cada vez más personas tengan que abandonar sus hogares y se encuentren en una situación de extrema desprotección y vulnerabilidad. A pesar de ello, en el país es inexistente una ley nacional que regule este tema como un hecho generado por violaciones a los derechos humanos y mecanismos de prevención.

Por ello, se consideró razonable crear un tipo penal que identifique el desplazamiento forzado interno como conducta delictiva y quiénes son las víctimas.

La presidenta María del Pilar Ortega Martínez destacó la importancia del tema y consideró que se da un primer paso. Reconoció que la competencia de este delito será limitado, pero se tendrá que exhortar a las legislaturas locales para que avancen en la construcción de sus tipos penales.

Invitó a los integrantes de la comisión a promover la ley general, a fin de combatir este flagelo y los convocó a privilegiar la técnica por encima de las diferencias y dar los mejores resultados para que las ciudadanas y ciudadanos alcancen su derecho a la justicia.

El diputado Rubén Cayetano García (Morena) indicó que con el dictamen se da respuesta efectiva a los desplazados. “Les decimos que no son invisibles a esta comisión ni al Poder Legislativo, que no están solos y que cuentan con nosotros sin importar a qué ideología o partido político pertenezcamos; su causa y dolor nos une y provoca nuestra solidaridad que expresamos en la literalidad del tipo penal del delito de desplazamiento forzado interno.

“Exigiremos el estricto cumplimiento de la ley, castigo a los responsables, la reparación del daño y que no haya más impunidad en este asunto”, dijo.

En tanto, el diputado Sebastián Aguilera Brenes (Morena), proponente de la iniciativa, se congratuló por la aprobación de la reforma. Subrayó que  como Estado se tiene la obligación de brindar protección a estas personas y que cualquier acto que sea por medio de la violencia y resulte en perjuicio de estos grupos vulnerables tiene que ser castigado.

La diputada Ana Ruth García Grande (PT) sostuvo que el desplazamiento forzado interno no tenía un cobijo específico en la ley y hoy se da ese gran paso. “En los hechos hacemos visible un tema que duele a nuestro México”.

Por el PRI, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán resaltó que se ubicó por encima de cualquier cosa, el interés superior de las víctimas del desplazamiento interno forzado, el cual es un tema grave y se tiene en gran parte del territorio, lamentablemente. Destacó la importancia de lograr un tipo penal que sirva para allanar el camino y avanzar en llegar a una ley general o una política pública integral.

La diputada Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena) subrayó que este trabajo es el inicio de un camino que tiene que resultar en efectividad dentro de la sociedad y que es necesaria una ley general que regule y norme todo lo relacionado a este nuevo delito. Sin embargo, consideró que este dictamen es una respuesta a la ciudadanía.

Del PRD, la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña destacó la aprobación del dictamen porque se visibiliza a las víctimas y coincidió en que éste es el comienzo, porque se requieren instrumentos legales e impulsar políticas que permitan atacar este problema de manera integral.

El diputado Juan Carlos Villarreal Salazar (MC) enfatizó la importancia del tema, porque en todos los estados existe y se tiene la queja de los desplazamientos de las personas, que de un día para otro son afectados en paz y seguridad y quedan sin hogar; por ello, reconoció el trabajo de los integrantes de la comisión y del promotor de la iniciativa.

En su turno, la diputada Ximena Puente de la Mora (PRI) sostuvo que con esta aprobación el Estado mexicano cumple compromisos como el de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que destaca la libertad de circulación como condición indispensable para el libre desarrollo de la persona. “Estamos puntualizando la defensa de un movimiento que está afectando a nuestro país”.

De Morena, la diputada Lorena Villavicencio Ayala subrayó que se tiene una realidad de desplazamiento por motivos distintos y “el crimen organizado se ha, prácticamente, adueñado de muchos territorios en este país y eso ha motivado parte del desplazamiento” y también se sabe de problemas de carácter religioso. Por ello, celebró que se atienda este tema y dé respuesta a las comunidades. Consideró necesario exhortar a las legislaturas locales para que hagan las modificaciones correspondientes.

De la misma bancada, el diputado  Armando Contreras Castillo expresó que con la aprobación de esta modificación legal se da un salto sustantivo en la protección de las víctimas de desplazamiento forzado, Esto, dijo, significará la contención de que se cometa este flagelo en muchos lugares del país.

AM.MX/fm

The post Avala Comisión de Justicia dictamen para imponer hasta 12 años de prisión a quien ocasione desplazamiento forzado interno appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Cómo afectará a los productores mexicanos el aumento en los aranceles del jitomate?

Siguiente noticia

El PRD propone democratizar la consulta popular y revocación de mandato

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

El PRD propone democratizar la consulta popular y revocación de mandato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.