• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal Electoral confirma pérdida de registro del PES

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlMomentoMX).— El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la perdida de registro del Partido Encuentro Social (PES), al no haber obtenido el tres por ciento de la votación en las pasadas elecciones federales.

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF confirmaron la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que determinó en septiembre iniciar el proceso de liquidación, tras no cumplir lo previsto en la Constitución para mantenerse en el sistema de partidos.

El ministro ponente, Felipe de la Mata, planteó hace unos días un proyecto en el que proponía revocar el acuerdo del INE, y por lo tanto, conservar el registro del PES, contrario a lo que determina el último párrafo de la fracción I del artículo 41 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Éste establece establece la cancelación del registro de un partido que no obtenga el menos el tres por ciento de la votación, y en el caso del PES su mayor votación fue de 2.7 por ciento.

Pero tras las críticas, los magistrados se reunieron la noche del martes y el magistrado cambió su proyecto en otro sentido, para así confirmar el acuerdo del INE. Reconoció que el proyecto que presenta fue el resultado de “escucharnos entre nosotros y de escuchar la voz pública” que cuestionó su postura inicial.

De la Mata explicó que si bien los tribunales pueden realizar una reinterpretación de la Constitución que se ajuste a las necesidades actuales; en este caso se debe realizar una interpretación literal de la norma, ya que el partido no logró la representatividad de los ciudadanos en las urnas. “Los datos demuestran que si al PES se le quitase el manto protector de la coalición no tendría votación”, dijo.

“El Partido Encuentro Social no puede seguir siendo un partido político nacional, pues en la marca de las boletas electorales queda claro que no alcanza la representación ciudadana necesaria al no tener suficientes votos por sí mismo en las pasadas elecciones federales, sino por mayoría relativa. La solución de este caso se traduce en la aplicación literal y directa de la regla constitucional en el artículo 41”, manifestó.

 

Por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis evidenció que ninguno de los candidatos de Encuentro Social que ganaron en la pasada elección lo hicieron con votos propios, sino que el triunfo se logró por el respaldo que obtuvo Morena en las urnas y con el que concretó una alianza.

“Es evidente que el PES no cuente con el respaldo ciudadano requerido por la Constitución para mantener el registro como partido político nacional. En este contexto permitir que los beneficios logrados por PES, a través de una coalición tengan impacto más allá de la integración del órgano legislativo, extendería esto beneficios de forma indebida e iría en contra del sentido de las normas vigentes. Sería permitir en este caso que la coalición sustituya la votación”, apuntó.

 

En tanto, el magistrado presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, reiteró el compromiso inquebrantable de la autoridad jurisdiccional de resolver de forma autónoma, e imparcial; pero sobre todo con el firme propósito de proteger la Constitución.

“Se mantiene el compromiso inquebrantable de resolver de forma autónoma e imparcial y conforme a la Constitución, que es la única a la que nos debemos…sin que presiones políticas ni especulaciones en los medios de comunicación influyan en nuestras determinaciones. Se hablaba de una supuesta sumisión de este Tribunal” lo cual queda en mera especulación”, dijo.

 

Aunque ya no es partido, el PES se encuentra en este momento en proceso de obtención de registro como nueva fuerza política nacional pero ahora llamado Partido Encuentro Solidario (PES).

AM.MX/dsc

The post Tribunal Electoral confirma pérdida de registro del PES appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presenta Vázquez Mota un amparo indirecto para evitar que cierren 58 estancias infantiles en el Edomex

Siguiente noticia

Suprema Corte prohíbe a funcionarios bloquear a ciudadanos en Twitter

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Suprema Corte prohíbe a funcionarios bloquear a ciudadanos en Twitter


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.