• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge homologar la legislación en materia de seguridad privada en todos los estados del país

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- El próximo miércoles 27 de marzo el Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) realizará el Primer Encuentro Nacional de Seguridad Privada en donde participarán actores del gobierno federal, legisladores y miembros de empresas privadas expertas en la materia, los cuales discutirán y analizarán, en cuatro mesas de trabajo, los temas de: contribución de la seguridad privada en favor de la seguridad pública y protección ciudadana, en materia de prevención del delito y respeto a los derechos humanos; Iniciativa de la Ley General de Seguridad Privada; simplificación y uso de medios tecnológicos en la regulación de la seguridad privada y la Reforma Laboral y su percepción desde el sector empresarial.

El Lic. Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, informó que en el foro participarán autoridades de diferentes niveles de gobierno y del poder legislativo para enriquecer la iniciativa de ley que se discutirá y aprobará en el actual período ordinario de sesiones de la Cámara de Senadores, para derivar posteriormente su reglamentación respectiva. Como la ley en materia de seguridad privada vigente se ha quedado atrás, el organismo encabezado por Raúl Sapién tiene la inquietud e interés de colaborar con la legislatura actual para dar continuidad a la promulgación de una ley de carácter general y federal, a fin de dar certidumbre a las personas y entidades que utilizan servicios de seguridad privada.

Para el dirigente del CNSP es importante evitar que cada estado de la república tenga su propia legislación en materia de seguridad privada, ya que las empresas que hacen un mal papel en una entidad pueden emigrar a otros territorios estatales y ejercer su actividad sin dar información a los clientes de los antecedentes de su negocio. “A través de una legislación de carácter homologada se busca contar con una autorización de carácter único para que la gente que demanda servicios de seguridad privada conozca perfectamente a quién contrata y que la empresa no esté involucrada en actividades delictivas en otros estados”, afirma Raúl Sapién.

En la industria de la seguridad privada hay empresas que invierten fuertes cantidades económicas en la preparación, selección y capacitación de su personal, pero también hay otras compañías de “membrete” que en un ambiente de sobrerregulación o falta de una regulación homologada aprovechan esa situación e incorporan a cualquier persona a la seguridad privada representando un grave riesgo para los contratantes de los servicios y generando una percepción negativa del sector en general.

“Una forma de garantizar que el personal sea el adecuado para desempeñar la función de guardia de seguridad es crear una ley de carácter general con su respectivo reglamento para garantizar protocolos para la selección del personal y la supervisión constante a través de medios y controles de confianza, además de la capacitación continua del capital humano, recalca Raúl Sapién.

En el Encuentro organizado por el Consejo Nacional de Seguridad Privada, a realizarse en el Hotel Camino Real de la Ciudad de México el 27 de marzo de las 13:00 a las 17:30 hrs, se buscará robustecer el proyecto para la creación de la Ley General de Seguridad Privada y su reglamento. Con el nuevo marco normativo se busca regular y controlar debidamente a las empresas prestadoras de servicios de seguridad privada.

AM.MX/fm

The post Urge homologar la legislación en materia de seguridad privada en todos los estados del país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Amplían comisiones del Senado delitos para que el Presidente y otros servidores públicos sean juzgados durante su encargo

Siguiente noticia

El mapa de la homofobia: En 70 países ser LGBT+ es ilegal, incluso letal

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

El mapa de la homofobia: En 70 países ser LGBT+ es ilegal, incluso letal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.