• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide GPPRI a gobierno federal reconozca y rectifique errores en recortes a presupuesto de estancias infantiles

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en la Cámara de Senadores llamó al Gobierno federal a reconocer que se equivoca rotundamente en la aplicación de políticas públicas de desarrollo social y pidió que corrija inmediatamente el rumbo de ciertas decisiones que violan su propia palabra empeñada, como el caso de la desaparición del Programa de Estancias Infantiles.

Advierten que se trata de un error que afecta no solo a miles de niñas y niños, sino a aquellas mujeres que no tienen otra alternativa más que salir a trabajar para obtener el dinero suficiente que les asegure una mejor calidad de vida a ellas y a sus hijos.

Sostienen las y los legisladores del GPPRI que las estancias no son solamente espacios de cuidado y de desarrollo infantil; se trata, enfatizan, de un instrumento de empoderamiento de las mujeres y son herramienta eficaz que ayudan a las niñas y a los niños a desarrollarse en la primera etapa de la niñez.

Igualmente, aseguran que desde que se tomó la decisión de recortar y luego desaparecer su presupuesto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la CONAPRED, el Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, organizaciones de la sociedad civil, y desde luego beneficiarios del programa, alzaron la voz para dejar claro que esa decisión del Ejecutivo Federal, se trata de un claro y lamentable error.

En este sentido las y los legisladores que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron ante el Pleno de la Cámara de Senadores, una proposición con Punto de Acuerdo por el que se crea la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a la medida adoptada por el Ejecutivo Federal respecto al recorte presupuestal al Programa de Estancias Infantiles.

Sin embargo, el grupo mayoritario en la Cámara Alta no consideró la propuesta como de urgente resolución, por lo que el Punto de Acuerdo presentado y secundado por legisladoras de otras fuerzas políticas representadas en el Senado Mexicano, fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

La propuesta propone establecer que esta Comisión Especial pueda llamar a funcionarios federales para que con integrantes de diversos grupos parlamentarios se dé seguimiento al programa de estancias infantiles, que se detecten cuáles son las omisiones o la corrupción que han dicho que existe, que se den nombres, y también observar y vigilar los alcances del nuevo programa en lugar de estancias infantiles.

Hasta ahora, puntualizan las y los senadores del PRI, hay más dudas que certezas al conocerse el anuncio que se hará entrega directa de recursos a los beneficiarios sin la certeza de que serán ocupados para el cuidado y la atención infantil; mientras, se sigue adelantando con la decisión de desmantelar este servicio y la infraestructura de estancias que se han creado por más de 10 años.

AM.MX/fm

The post Pide GPPRI a gobierno federal reconozca y rectifique errores en recortes a presupuesto de estancias infantiles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piden intervención de AMLO, FGR y CNDH para resolver desalojos ilegales en Chiapas: FPFV SXXI

Siguiente noticia

Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.