• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlMomentoMX).— Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó que hay 790 personas bajo el mecanismo de protección, de los cuales 292 son periodistas y el resto son defensores de los derechos humanos. La mayoría de los casos están concentrados en 10 entidades.

En conferencia de prensa matutina, el funcionario reconoció que el mecanismo es “reactivo, burocrático, con pocas medidas de prevención y no atienden al universo de los defensores de derechos humanos y periodistas”. Y la empresa privada que ofrece los servicios de protección tiene reportes de deficiencias en su operación, sobre todo en la parte tecnológica.

Acompaño al presidente de México @lopezobrador_ para presentar la situación y evaluación al Mecanismo de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas https://t.co/GMrHKhMB0S

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) March 25, 2019

Por esa razón, indicó, se llevará a cabo una auditoria y el Gobierno tomará la responsabilidad de brindar esa protección. Afirmó que la situación anterior genera desconfianza en la autoridad, razón por la que los periodistas no utilizan el botón de asistencia disponible para emergencias.

Detalló que se adoptarán medidas de protección de tres tipos: urgentes, para evacuación y protección; con tecnología, que incluye asistencia, chalecos antibalas, entre otros; y una más de carácter preventivo.  “Hay que analizar los protocolos de análisis de riesgo y mejorar coordinación entre gobierno federal y estados”, dijo.

Asimismo, indicó que el Gobierno buscará involucrar a los dueños de los medios de comunicación para garantizar la seguridad de sus colaboradores ya que, en ocasiones, a los periodistas que se ven en situaciones de riesgo los despiden y ‘boletinan’, obligándolos a emigrar.

Encinas detalló que del 1 de diciembre a la fecha, han sido asesinados seis periodistas en [Rafael Murúa Manríquez] estaba bajo mecanismo de protección. De estos, en cuatro caso hay personas detenidas. Sólo en el de Diego García Corona y Jesús Eugenio Ramos Rodríguez no hay ningún detenido.

El funcionario aseguró que no se redujo el presupuesto para el funcionamiento al mecanismo de defensa, pues se asignaron 75 millones de pesos más que el año pasado y que los recursos asignados para 2019 llegan a los 200 millones de pesos.

En la cifra oficial de periodistas asesinados durante el actual gobierno no se está contando al periodista deportivo Omar Ivan Camacho, quien fue  hallado muerto la noche del domingo en la comunidad de La Escalera, en  Sinaloa.

Asesinan en Sinaloa al periodista Omar Iván Camacho

AM.MX/dsc

The post Hay 292 periodistas bajo el mecanismo de protección: Encinas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide GPPRI a gobierno federal reconozca y rectifique errores en recortes a presupuesto de estancias infantiles

Siguiente noticia

Presentan proyecto del Tren Transistmico

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Presentan proyecto del Tren Transistmico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.