• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avala Comisión de Anticorrupción, que declaraciones patrimoniales sean públicas y auditables

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlmomentoMX).- En reunión extraordinaria, la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana aprobó un dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de declaración patrimonial de los servidores públicos.

Plantea que las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales sean de carácter público y auditables. En ese sentido, el presidente de la Comisión, Clemente Castañeda, dijo que actualmente las declaraciones de los funcionarios públicos del gobierno se han abierto de manera completa.

“Se considera pertinente avanzar también en adecuar la legislación para que además sea una disposición de carácter normativo”, refirió.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Estudios Legislativos para continuar con su proceso legislativo.

También fueron aprobados cinco dictámenes de puntos de acuerdo turnados a la comisión. El primero exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que envíe al Senado la información complementaria del Fideicomiso de Administración y Pago para la Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, denominado Fideicomiso de Transición 2018.

El segundo, exhorta a diversas instituciones a tomar medidas en torno a las irregularidades detectadas en la asignación de recursos públicos a empresas, propiedad de servidores públicos en el Valle de Guadalupe, Baja California.

En el tercero se solicita información y se exhorta a diversas autoridades en materia de irregularidades en el ejercicio de recursos públicos destinados al Seguro Popular en el ámbito estatal.

En el cuarto, se exhorta a las titulares de las secretarías de Energía y de la Función Pública, a hacer pública la información relativa al proceso de contratación por invitación restringida para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Y considerar la implementación de licitaciones públicas, como marca la ley.

El quinto, exhorta a los titulares de las secretarías de Energía, Hacienda y Crédito Público y de Pemex, a hacer pública la información sobre las importaciones de combustible en el último trimestre de 2018 y enero de 2019. Solicita, también, la balanza comercial, disponibilidad de las reservas de combustible y el estado que guardan los contratos relativos a la importación y almacenamiento de combustibles.

Los senadores avalaron retirar dos proyectos de opinión. Uno relativo a la iniciativa que reforma los artículos 108 y 111 de la Constitución, presentada por el titular del Ejecutivo Federal, en materia de ampliación del catálogo de delitos por los cuales el Presidente podrá ser juzgado durante el ejercicio de su encargo.

El otro, referente a la minuta que reforma diversas disposiciones de la Constitución en materia de consulta popular y revocación de mandato, remitida el 19 marzo por la Cámara de Diputados.

La opinión que planteaba emitir la comisión es sin carácter vinculatorio y tampoco forma parte del proceso formal de dictamen.

Anunciaron que el 4 de abril realizarán un foro para analizar el avance que se tiene para la implementación de las reformas en materia de combate a la corrupción, y los pendientes en materia legislativa.

Finalmente, acordaron invitar a una reunión de trabajo a las titulares de las secretarías de Bienestar y de la Función Pública, y a la Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, en fecha por definir.

AM.MX/fm

The post Avala Comisión de Anticorrupción, que declaraciones patrimoniales sean públicas y auditables appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Avance de 75% en el Programa Producción para el Bienestar

Siguiente noticia

Firma francesa realizará Plan Maestro del aeropuerto de Santa Lucía

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma francesa realizará Plan Maestro del aeropuerto de Santa Lucía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.