• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen medidas preventivas ante actividad del Popocatépetl

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).-  Ante el incremento de la actividad que el volcán Popocatépetl registró esta mañana, el Director General de Protección Civil estatal, Ricardo de la Cruz Musalem, informó que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, instruyó al Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, y al Coordinador General de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, verificar los recorridos pertinentes para garantizar que las rutas de evacuación del coloso se encuentren en buenas condiciones y con la señalización adecuada.

Si bien el Comité Científico Asesor del volcán recomendó cambiar la fase del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 –lo cual según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) constituye una medida preventiva ante los cambios observados–, el funcionario estatal puntualizó que el 95 por ciento de este alertamiento va dirigido a las acciones que deben emprender las autoridades estatales, municipales y federales, como es el caso de que sus respectivos planes operativos coincidan y fortalecer los mecanismos de comunicación hacia la población.

En este contexto, expuso que en este momento la población solamente debe estar informada, ya que no es tiempo de hacer ningún tipo de evacuación, sólo identificar las rutas, guardar documentación importante y tenerla a la mano, por si fuera necesario llevar a cabo algún otro tipo de acción.

Lo anterior implica llevar a cabo los protocolos de esta fase, como han sido reuniones entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, y recorridos en las rutas de evacuación, las cuales se llevan a cabo al menos una vez por semana con la Junta Local de Caminos, la Dirección General de Protección Civil Nacional, la Dirección Operativa de Protección Civil del Estado de México, así como los titulares de estas áreas de cada municipio.

Asimismo, dio a conocer que se cuenta con 19 rutas en 149 kilómetros de carretera, entre estatales, federales y municipales que, aseguró, se encuentran en buenas condiciones, las cuales funcionarían como un circuito para evitar bloqueos, y que están perfectamente señalizadas en los municipios aledaños que tienen puntos de reunión estratégicos para la gente y el transporte y comenzar una salida.

Adicionalmente al monitoreo permanente, hizo especial énfasis en señalar que cambiar la fase de Amarillo 2 a Amarillo 3 no involucra ninguna actividad de la sociedad, excepto que se debe estar más pendientes de la información que se genera de manera oficial y hacer caso omiso a rumores, de manera que no se suspenden clases y la actividad económica permanece normal.

De igual forma, expresó que las autoridades llevan a cabo ejercicios internos, que involucran determinar los lugares para ubicar albergues, aunque en este momento no es necesario instalarlos debido a que no hay evacuación, pero están plenamente identificados 108 espacios en municipios aledaños a los que presenten riesgo y que puedan funcionar como refugios temporales.

Finalmente, señaló que se trabaja de la mano con la Secretaría de Movilidad para que los transportistas de la zona que habitualmente ofrecen el servicio de transporte público, puedan apoyar de manera gratuita para evacuar a las personas de estos lugares, en caso de una emergencia.

Ante cualquier duda y para evitar rumores, sobre todo en redes sociales que puedan generar pánico innecesario, la población puede recurrir a información oficial, a través de http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil ywww.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

AM.MX/fm

The post Fortalecen medidas preventivas ante actividad del Popocatépetl appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Así se podrá afiliar a las trabajadoras del hogar al IMSS

Siguiente noticia

Hacienda da nuevo estímulo fiscal a la gasolina Magna

RelacionadoNoticias

Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hacienda da nuevo estímulo fiscal a la gasolina Magna




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.