• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa mexicana trae innovación tecnológica para fortalecer la industria fotovoltaica del país

Redacción Por Redacción
2 abril, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril (AlmomentoMX).- Solarever, empresa mexicana de desarrollo, fabricación y distribución de paneles solares, desde hace 7 años ha invertido anualmente 110 millones de pesos para traer al mercado mexicano la mejor innovación creada en sus Laboratorios de Investigación y Desarrollo de tecnología  en Los Ángeles California, Estados Unidos y Changzhou, China.

“Para nosotros lo más importante es la calidad e innovación de nuestros productos, por ello invertimos en la creación de Solarever USA y en el laboratorio de China para ampliar nuestra cobertura de productos nacional  así como en el extranjero y sobretodo para trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías de energías renovables ya que ambos países son los mejores a nivel internacional” explicó Antonio Qu,  CTO de Solarever.

Además, estos proyectos de investigación han funcionado para contribuir con el crecimiento de la industria fotovoltaica nacional. “Nuestro objetivo es fortalecer la industria de energía solar en todo el país, así como a nivel internacional. Confiamos en que México puede convertirse en una potencia en este tipo de energía, pero es necesario que el sector invierta en innovación para hacerlo más competitivo”, comentó Simon Zhao, CEO de Solarever

La tecnología e investigación desarrollada en los laboratorios de Estados Unidos y China permite crear prototipos para nuevos productos, servicios y maquinaria de la fábrica de Solarever ubicada en Tepeji del Río, Hidalgo, ahí se envían todos los prototipos para ser aprobados por ingenieros mexicanos y posteriormente comenzar la producción automatizada. Dentro de sus trabajos más ejemplares se encuentran: la línea de producción automatizada de Solarever, las cajas integradas de protecciones y monitoreo, además del desarrollo de módulos semi-flexibles, de silicio negro (black silicon) y los plegables.

De esta forma, Solarever invierte 9 millones de pesos en fortalecer su producción de paneles solares, ya que cuenta con una línea de producción automatizada que genera alrededor de 700 paneles solares al día, misma que se pretende ampliar en este 2019 hasta en un 50% ciento.

“Nuestra intención es seguir creciendo en México no sólo como productores de paneles solares sino como generadores de nueva tecnología para la industria a nivel mundial. Creemos firmemente que fortalecer los lazos entre México, China y Estados Unidos será un campo fértil para lograr las metas del uso de energía limpia en dichos países”, resaltó CEO de Solarever..

Solarever planea abrir en los próximos meses dos Centros de Distribución en Manzanillo, Colima y en Long Beach California, así como una huerta solar con una inversión total de 700 mil pesos que nutrirá de energía a la planta en Hidalgo; además, de invertir más de 20 millones de pesos en un laboratorio para comenzar el desarrollo de innovación nacional en conjunto con universidades mexicanas a finales de año. “Los proyectos de inversión nacional, desarrollados por el equipo de Ingeniería de Solarever en México, son proyectos de gran escala que buscan mejorar los productos, servicios y procesos de Solarever. explicó el Ing. Carlos Gutiérrez, Gerente de planta en Tepeji del Río, Hgo.

Para presentar esta innovación en México, la maestra Gloria Cerón Chavarría, Consultora de Energía en Solarever participa en el foro de Expo Eléctrica 2019 llevado a cabo en Monterrey, Nuevo León, del 26 al 28 de marzo. “La tecnología fotovoltaica a base de silicio a predominado durante años el mercado, lo que ha permitido un crecimiento en la demanda y sobre todo ir perfeccionando día a día los productos con el desarrollo de paneles solares mono-cristalinos o paneles Mono Perc que son considerados como la nueva generación de paneles solares” finalizó.

AM.MX/fm

The post Empresa mexicana trae innovación tecnológica para fortalecer la industria fotovoltaica del país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reacciones de los famosos al #MeTooMúsicosMexicanos

Siguiente noticia

Article 19 exige al gobierno de AMLO detener la violencia contra periodistas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Article 19 exige al gobierno de AMLO detener la violencia contra periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.