• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian campesinos del FAC despojo de tierras y aguas por empresas nacionales y trasnacionales

Redacción Por Redacción
9 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- En el marco del cien aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, cien mil campesinos del Frente Auténtico del Campo se movilizarán en todo el país el próximo 10 de abril para denunciar el despojo de tierras y aguas por empresas dedicadas a actividades extractivas como la minería, que tiene concesionadas 52 millones de hectáreas, así como refresqueras y cerveceras que se apropian de las riquezas de las comunidades rurales.

En conferencia de prensa, los dirigentes de las organizaciones del FAC coincidieron en que los gobiernos revolucionarios, cooptados por los caciques y hacendados torcieron los principios de la revolución, así como los objetivos e ideales de Villa y Zapata y no aplicaron el principio constitucional de hacer justica a través del reparto de tierras.

“Estos gobiernos, desde Madero hasta nuestros días son los que llevaron a México y al campo en particular a un modelo de desarrollo que ya está agotado por todos lados”, indicó Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC).

En el medio rural es donde se concentra la mayor pobreza en campesinos e indígenas, 60% en los primeros y casi 80 por ciento en los segundos, destacó. “Sus condiciones de extrema pobreza significa que lo que obtienen no les alcanza para comer una vez al día. Por eso seguimos reivindicando la justicia, la libertad y la tierra por las que Zapata luchaba”.

Al indicar que ser zapatista hoy significa transformar de raíz el modelo dominante, excluyente   y depredador, Ovalle Vaquera expresó su rechazo al destino manifiesto de la pobreza campesina y reiteró que las organizaciones del FAC van a seguir reclamando justicia y su derecho a la libre asociación, independientemente de la cuarta transformación y lo que digan funcionarios de gobierno.

A su vez, Marco Antonio Ortiz Salas, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), dijo que, como en los tiempos de Zapata “seguimos teniendo un despojo de los recursos por parte de las empresas trasnacionales y en el campo hay injusticias, desigualdad y pobreza porque no se están generando las condiciones para proteger a los pequeños y medianos productores. La política pública en este momento solo aplica políticas de asistencialismo que en nada ayudan a mejorar la productividad, rentabilidad y el empleo”, reclamó.

El dirigente campesino afirmó que a 100 años del artero asesinato de Zapata las cosas no han cambiado mucho en el campo. “Tenemos un TLC que lo único que genera es condiciones favorables para las grandes empresas y más pobreza para los campesinos”, reclamó.

Ortiz Salas informó que la movilización del próximo 10 de abril incluirá la toma de oficinas de Sader, Sedatu y una visita a las oficinas de la delegada de la Secretaría de Bienestar en la Ciudad de México para exigirle la incorporación de campesinos que no han sido censados en el Programa de Adultos Mayores. En los estados del país se tomarán los distritos de desarrollo rural (CADER).

En su oportunidad, el dirigente nacional del Movimiento Social por la Tierra (MST), Francisco Chew Plascencia advirtió que las organizaciones del FAC harán uso de un derecho constitucional y se movilizarán para plantear su inconformidad frente al despojo por parte de empresas mineras, así como temas pendientes relativos a la biodiversidad y los transgénicos que forman parte de la reivindicación que tienen las comunidades agrarias e indígenas.

Anunció Chew que emplazarán al gobierno a dar respuesta a temas como el Proyecto Integral Morelos, el del Istmo de Tehuantepec y el del Tren Maya. Asimismo, denunciarán la parálisis de muchas de las áreas de gobierno en el ejercicio presupuestal, indefiniciones en materia agraria, así como la falta de atención a los reclamos campesinos con el propósito de que se rompan inercias de parte de las autoridades.

AM.MX/fm

The post Denuncian campesinos del FAC despojo de tierras y aguas por empresas nacionales y trasnacionales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

NY declara ‘emergencia de salud’ por brote de sarampión

Siguiente noticia

Refinería de Dos Bocas, con 98% de probabilidades de ser un fracaso: IMCO

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Refinería de Dos Bocas, con 98% de probabilidades de ser un fracaso: IMCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.