• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT deberá revelar nombres de clubes de futbol a los que condonó impuestos

Redacción Por Redacción
10 abril, 2019
en Economía
A A
0
11
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlMomentoMX).— El INAI ordenó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) revelar el nombre de los clubes, afiliados a la Federación Mexicana de Futbol, beneficiados con la condonación de créditos fiscales, los montos condonados, fecha y motivos, en el periodo comprendido entre enero de 2012 y mayo de 2015.

A través de un comunicado, el organismo indicó que al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez destacó que la interpretación de secreto fiscal del SAT, para no entregar la información generada antes de enero de 2014, impide conocer la forma en que el gobierno ha fiscalizado a las empresas en el pasado, cuando existen casos relevantes que pueden generar suspicacia.

“Fuentes periodísticas revelan que en 2007, el Congreso de la Unión aprobó una cancelación de créditos fiscales que ascendió a más de 73.9 mil millones de pesos que dejaron de ingresar a las arcas del Gobierno federal. La Auditoría Superior de la Federación detectó que los principales beneficiarios de la cancelación de 2007 fueron 298 deudores, entre ellos, cuatro equipos de futbol que acumulaban 79 créditos por 2 mil 178 millones de pesos. Sin embargo, los nombres de los equipos no se dieron a conocer”, expuso.

En ese sentido, Salas Suárez afirmó que, si bien esta práctica de apoyo es legal, la información pública es la vía para disipar cualquier duda o suspicacia sobre los posibles privilegios fiscales concedidos a los clubes afiliados a la Federación Mexicana de Futbol.

“El problema es que las reglas de fiscalización no son claras, se sospecha que algunos proyectos puedan responder a intereses de grupos o personas específicas. Por lo que implica en rating, publicidad y venta de boletos, el negocio del futbol en México rinde ganancias de hasta 200 millones de dólares al año”, remarcó.

Te recomendamos: 

SAT investiga a clubes de fútbol mexicano por posible evasión fiscal

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez advirtió que si bien la información requerida que se generó entre el uno de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2013, está protegida por el secreto fiscal, existe un interés público mayor en conocerla.

Se explicó que hacerla pública permitiría transparentar la gestión pública respecto de las decisiones tomadas por el SAT para otorgar los beneficios derivados de una condonación. Asimismo, identificaría presuntas omisiones de la autoridad ante la valoración de créditos fiscales no pagados y no garantizados.

En la ponencia se expuso que una condonación fiscal ocurre cuando el gobierno perdona impuestos, multas y otro tipo de deudas fiscales, con la finalidad de apoyar económicamente a personas o sectores económicos con baja capacidad contributiva o como una manera de incentivar a los contribuyentes para ponerse al corriente de sus obligaciones y se recordó que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información establece que las condonaciones son obligaciones de transparencia.

AM.MX/dsc

The post SAT deberá revelar nombres de clubes de futbol a los que condonó impuestos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hawkeye tendrá su propia serie en Disney+

Siguiente noticia

Tianguis Turístico 2019 cierra con récord de 47 mil 378 citas de negocios: Sectur

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Tianguis Turístico 2019 cierra con récord de 47 mil 378 citas de negocios: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.