• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano

Redacción Por Redacción
15 abril, 2019
en Salud
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEL AVIV, ISRAEL, 15 de abril, (AlMomentoMX).—  Científicos israelíes acaban de compartir con la humanidad un impresionante avance científico que abre el camino para los trasplantes en el futuro, pues acaban de crear ¡un corazón vivo que palpita!. Utilizando tejido humano y una impresora 3D, los investigadores Universidad de Tel Aviv dieron este importante paso en la medicina.

¿Cómo fue posible crear un corazón?

El estudio, que se publicó en la revista internacional Advanced Science, señala que para realizar el corazón, los científicos tomaron células y biomateriales que vienen del propio paciente. De acuerdo con el profesor Tal Dvir, director de la investigación en el Laboratorio para Ingeniería del Tejido y Medicina Regenerativa, en la Facultad de Ciencias Vivas George S.Wise, de la Universidad de Tel Aviv , los investigadores tomaron una pequeña biopsia de tejido graso del paciente, quitaron todas las células y las separaron del colágeno y otros biomateriales; más tarde, las reprogramaron para que sean células madre y luego las diferenciaron para que sean células cardiacas y células de vasos sanguíneos.

🔴#ULTIMAHORA Científicos #israel|íes imprimen el primer corazón #3D. Los científicos de la Universidad de Tel Aviv crearon en proceso de impresión 3D un corazón real con células tomadas de un paciente humano. pic.twitter.com/UCX5IQd5NO

— (((Marco Sermoneta)))🇮🇱 (@MarcoCSermoneta) April 15, 2019

Como resultado: El corazón “está completo, vivo y palpita”. Se trata de un corazón “muy básico” de unos 3 centímetros, equivalente al tamaño del de una rata o un conejo, señala el profesor, para quien “el próximo paso es madurar este corazón de modo que pueda bombear”.

Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano
Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano. Foto: Twitter

“El próximo reto es madurar estas células y ayudarlas a que se comuniquen entre ellas, de forma que se contraigan juntas. Hay que enseñar a las células a comportarse adecuadamente. Y después tendremos otro reto, lograr desarrollar un corazón más grande, con más células. Tenemos que descubrir cómo crear suficientes células para producir un corazón humano”, considera Dvir.

Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano
Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano

El científico que lidera esta impresionante investigación, tiene la esperanza de que “en diez o quince años tengamos impresoras 3D en hospitales, que provean de tejido para los pacientes. Quizás, corazones“. De manera que, en el futuro, los pacientes no tengan que esperar a un trasplante o tomar medicación para evitar su rechazo. “Los órganos que se necesiten serán impresos, totalmente personalizados para cada paciente”, asegura la universidad.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

The post Crearon el primer corazón vivo hecho con una impresora 3D y tejido humano appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aumentan secuestros en el primer trimestre de 2019: Miranda de Wallace

Siguiente noticia

Casos de sarampión se han cuadruplicado en el mundo: OMS

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Casos de sarampión se han cuadruplicado en el mundo: OMS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.