• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El ave canta, aunque la rama cruja

Redacción Por Redacción
23 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
14
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Alguien del gabinete coincide con el resultado de las encuestas y las observaciones del gobernador del Banxico?; si así es, nadie dice esta boca es mía, porque inmediatamente los desautorizan, han sido avisados de que el ave canta aunque la rama cruja

Gregorio Ortega Molina

El grave problema de ser siempre el único dueño de la verdad, es que cuando ésta se necesita ya nadie la cree, y tanta reiteración del propietario de la razón lo agota y hace que los escuchas del mensaje hagan oídos sordos.

La actitud del protagonista de las mañaneras evoca las imágenes del poeta Salvador Díaz Mirón, esa su inolvidable estrofa para los tiempos de crisis y de reiterada mentira: el ave canta aunque la rama cruja…

Para festejar esta Pascua están los diversos avisos -de tirios y troyanos- acerca de la economía y los impedimentos políticos y sociales para motivar su crecimiento. No cesan de estar presentes los números de los desaparecidos, los secuestrados, los crímenes violentos, la trata. Tampoco se borra la vieja advertencia de que México va a la colombianización, y ya estamos en ella, como lo hace constar la Guardia Nacional. A la militarización se responderá con mayor y más específica cruel violencia. Los pasos de López siguen las huellas de Calderón y EPN.

México dejó de ser santuario, como lo consideraron los republicanos españoles, los judíos víctimas del nazismo, y los centro y sudamericanos que huyeron de las dictaduras. La Casa Blanca ya instruyó lo que debe hacerse con las caravanas, y así se procederá.

Para nada debe sorprendernos, entonces, que el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, advirtiese en el Senado de la persistencia de riesgos que suelen afectar la economía, entre los cuales destacan la incertidumbre de los inversionistas y empresarios respecto de la política interna del país, la inseguridad, la corrupción, la impunidad y la falta de Estado de derecho.

Aseguró, ante la Comisión de Hacienda que lo escuchó: “El entorno en el cual estamos sigue presentando importantes riesgos de mediano y largo plazos tanto en lo externo como en lo interno. Hay elementos que pueden afectar las condiciones macroeconómicas en el país, la capacidad de crecimiento e incluso el proceso de formación de precios.

“Siempre, en un cambio de administración, hay prioridades, se definen agendas, se establecen prioridades de rumbo, pero de la manera más rápida y más atinada posible que se tomen las decisiones se pueden diluir los elementos que frenan la inversión”.

¿Alguien del gabinete coincide con el resultado de las encuestas y las observaciones del gobernador del Banxico?; si así es, nadie dice esta boca es mía, porque inmediatamente los desautorizan, han sido avisados de que el ave canta aunque la rama cruja.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El trimestre más violento

Siguiente noticia

Feminicidios una realidad / Claudia Rodríguez

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Feminicidios una realidad / Claudia Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.