• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente, no por elección, sino por suscripción

Redacción Por Redacción
25 abril, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
14
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

A diferencia de los movimientos políticos revolucionarios, que pasan por un largo periodo de gestación pública -sólo cuando eventualmente asumen la alternativa armada optan por la clandestinidad-, las conspiraciones golpistas se maquinan o se maquinaban en el más acerado secretismo.

Ni mi mujer conoció mis planes, declaró enigmático Augusto Pinochet a sus cajas de resonancia después de que perpetró el trapero golpe contra el gobierno de la Unidad Popular, del doctor Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

Los traidores, pues, adornaban sus conjuras con un aire de savoir faire pretendiendo insertar su fotografía en las revistas del corazón. Hola es la favorita.

El secreto encanto de los golpistas se desvaneció con el “modelo” brasileño.

El “modelo” brasileño, un rodeo con el mismo móvil

El 2 de diciembre de 2015, instigado por el procurador jubilado Hélio Bicudo, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunna abrió “procedimiento” contra la presidenta Dilma Rousseff con la coartada de falta a la Ley de Presupuesto.

El 17 de abril de 2016 se bajó al pleno la destitución de la Presidenta. Tomó su lugar Michel Temer. El desleal suplente abrió las esclusas electorales para que el 1 de enero de 2019 se hiciera del poder presidencial el militar Jair Bolsonaro. Se ahorró éste la mano militari que ha exhibido durante los primeros cuatro meses de su mandato.

En 2014, Bolsonaro había contendido por una diputación federal. Apenas logró 6 por ciento de la votación en su distrito.

En Venezuela, el golpe de Estado sonsacado por el Departamento de Estado (USA) permanece latente desde la gestión del bolivariano Hugo Chávez. A su muerte, el blanco es Nicolás Maduro.

Washington no ha logrado soliviantar a los mandos del Ejército. Ha optado entonces por el golpe parlamentario al uso brasileño. La amenaza anaranjada, Donald Trump declaró hace meses presidente encargado a Juan Guaidó.

10 mil millones de dólares para encumbrar a Juan Guaidó

Guaidó se ha dedicado en las últimas semanas a la visita de las siete casas. Su morada favorita es la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, donde el uruguayo Luis Almagro le aplica masajes al ego.

Mientras Trump se dedica a confiscar patrimonio venezolano en Estados Unidos para financiar las aspiraciones de Guaidó y la oposición terrorista desencadena una serie de sabotajes a servicios socialmente básicos, el “diputado presidente” no ve la hora de su consagración formal.

A mediados de abril, a iniciativa del secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, los Estados Unidos empezaron a pasar la charola para reunirle a Guaidó un fondo por 10 mil millones de dólares, a fin de investirlo como presidente por suscripción popular.

El tesorero de Trump montó una junta de ministros de Finanzas de 19 países, paralela a las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para arrancar el “acuerdo”.

Imaginar nomás a los pueblos argentino y ecuatoriano -cuyos gobiernos los embarcan en nueva deuda con FMI para salir de su crisis financiera- aportando recursos para apalancar los caprichos del inquilino de la Casa Blanca.

No se requiere una segunda opinión de los siquiatras

Imaginar también al pueblo francés, consternado por el incendio de Notre dame, viendo a su Presidente, Emmanuel Macron, desviando donaciones para ungir a Guaidó. En fin.

Si alguien piensa que todo lo narrado es cosa de locos, no necesita el diagnóstico de los siquiatras: Los arrebatos de Trump no requieren de segunda opinión facultativa. Grave cuestión.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Tienes confianza en la 4T?

Siguiente noticia

La liturgia y el poder

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La liturgia y el poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.