• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Tienes confianza en la 4T?

Redacción Por Redacción
25 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hay confusión y mala información. En México no existe control de cambios, pero la corrupción es rampante, y ésta no desaparecerá con el escarnio público. El dinero ayuda a ser aceptado. La confianza inicia con el tamaño de la sanción

Gregorio Ortega Molina

Generar confianza, concederla, es casuístico y peculiar. La víctima puede ceder y terminar por entregar su seguridad a su victimario. ¿Hay alguna explicación lógica al síndrome de Estocolmo? Naciones enteras se entregan a los dictadores o, al menos, a gobiernos autoritarios, que nada les garantizan, ni siquiera la vida.

¿Es la confianza un asunto de sentimientos, o uno de sagacidad? Carezco de respuesta. Quizá la lectura de la nota informativa del reportero de El País, en Los Ángeles, California, nos abra las entendederas acerca de lo que está por ocurrir, y por qué. Escribe Pablo Ximénez de Sandoval lo siguiente:

“Aunque son apenas unos cientos de los 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, son los primeros que están hablando al Gobierno de México a la cara. Lo hacen con crudeza. Por primera vez se realizan en el exterior reuniones ciudadanas (foros consultivos) cuyas propuestas se incluirán en el plan maestro del Gobierno. Es decir, por primera vez la voz de los migrantes al menos va a quedar por escrito. Se celebraron los dos últimos foros el viernes 12 de abril, en Chicago, y el sábado 13 de abril en Nueva York. Antes, se han celebrado otras 11 reuniones de migrantes en los consulados de las principales ciudades de California, Arizona y Texas.

“A la espera de ver lo que queda por escrito, ya se pueden sacar algunas conclusiones. En Los Ángeles, por ejemplo, donde está la comunidad mexicoamericana más grande de Estados Unidos, unas 500 personas se juntaron en el Consulado General el 3 de abril. Cantaron el himno nacional y hablaron de corrupción, de los engorrosos trámites para votar, de sus ganas de volver o de sus ganas de invertir.

“Aquí hay muchos mexicanos interesados en regresar y hacer una diferencia en el país, aseguraba José Antonio Ángeles, que lleva 38 años en Estados Unidos. Vino en los setenta, cuando la vida de los jóvenes era muy difícil. Tiene inversiones inmobiliarias y se levantó para decir que quería invertir en México, pero necesitaba primero varias cosas. Un banco que no se quede con las comisiones, dijo. Seguros del Estado que garanticen las inversiones. Queremos invertir, pero nos tienen que dar garantías. Ángeles contaba la historia de un amigo suyo que invirtió en tierras en México y cuando fue a repatriar su dinero no pudo hacerlo”.

Hay confusión y mala información. En México no existe control de cambios, pero la corrupción es rampante, y ésta no desaparecerá con el escarnio público. El dinero ayuda a ser aceptado. La confianza inicia con el tamaño de la sanción.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO, el comal y la olla istmeña

Siguiente noticia

Presidente, no por elección, sino por suscripción

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Presidente, no por elección, sino por suscripción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.