• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analiza Comisión de Seguridad Social reforma integral al sistema de pensiones

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (AlmomentoMX).- Se requiere una reforma integral al sistema de pensiones que englobe las tres perspectivas más importantes: La cobertura pensionaria, la suficiencia de las pensiones y la sostenibilidad fiscal, expuso la senadora Gricelda Valencia de la Mora, presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República.

La necesidad, explicó, deriva de la fragmentación del sistema mexicano de pensiones, el cual está muy arraigado, ya que existen más de mil sistemas distintos a escala federal, estatal, municipal, privado y público.

Al inaugurar la “Semana de Seguridad Social. ¿Es necesaria una reforma al sistema de pensiones?”, Valencia de la Mora explicó que se busca que este foro sea preámbulo de una discusión a escala nacional sobre una posible reforma al sistema de pensiones. “Hemos heredado un sistema roto”, dijo.

La legisladora de Morena subrayó que se debe partir del reconocimiento de la realidad económica y social que deviene de administraciones públicas anteriores, cuyas políticas económicas no cumplieron con el mandato constitucional de lograr y consolidar un estado democrático de derecho.

Por su parte, Germán Martínez Cázares, director general del IMSS, reconoció a la Cámara de Senadores por la reforma a la Ley Federal del Trabajo para otorgar derechos laborales a las trabajadoras del hogar.

Señaló que desde 1997, el trabajo doméstico está en el régimen voluntario y tiene un registro de alrededor de tres mil personas, mujeres en su mayoría. En contraste, subrayó, el Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar para adherirse al régimen obligatorio, iniciado el 1 de abril, ha afiliado a casi dos mil de ellas.

Añadió que se deben pagar las cuotas obrero-patronales justas, no simuladas, y terminar con el outsourcing dañino. Dijo que el IMSS converge con el Senado en la tarea de otorgar una verdadera seguridad social.

En su turno, Héctor Santana Suárez, secretario general del ISSSTE, refirió que las pensiones son uno de los mayores desafíos del Estado mexicano, pero afirmó que éstas están garantizadas en el Instituto que representa.

Señaló que en el ISSSTE es necesario reestablecer los equilibrios financieros, y que se regularicen las dependencias y entidades que les adeudan, y precisó: “Necesitamos de esos recursos para mejorar la atención de los servicios que ofrecemos”.

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro Para el Retiro (Consar), Abraham Everardo Vela Dib, indicó que la evolución demográfica está cambiando de manera acelerada. Se observa un proceso de envejecimiento poblacional, y “estas transformaciones se están constituyendo en un silencioso tsunami pensionario, que se vislumbra en un futuro cada vez más cercano”.

Además, continuó, se enfrentan otros desafíos, como procurar mayores rendimientos para los ahorros de los trabajadores, disminuir las comisiones que cobran las administradoras de fondos para el retiro, aumentar las aportaciones de las cuentas tripartitas a las cuentas individuales, entre otros.

Luego, lamentó que el país esté plagado de desigualdades, con 53 millones de mexicanos en condiciones de pobreza, 10 millones de ellos en pobreza extrema. Y con 30 millones de la Población Económicamente Activa en la informalidad y sin seguridad social.

Por su parte, Alejandro Saavedra Hernández, director general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, señaló que en la Semana de Seguridad Social, el instituto que dirige abordará el sistema de jubilación y pensión, integrado por el haber de retiro (prestación vitalicia otorgada a personal militar que se separa del servicio activo tras cumplir 20 años en él), la pensión (dada a familiares del militar que fallece en activo o retiro) y la compensación (prestación económica para quienes se retiran antes de 20 años de servicio).

Iván Pliego Moreno, vocal ejecutivo de Pensionissste, coincidió en que el sistema de pensiones a nivel global es el gran reto para México. Es fundamental realizar un diagnóstico real y generar propuestas viables para tener un sistema consolidado.

Estoy cierto, dijo, que a través de estas mesas de trabajo compartiremos experiencias para acceder a un real sistema de pensiones en el país.

A la inauguración de la Semana de Seguridad Social asistieron las senadoras Patricia Mercado (MC) y Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena), así como los senadores Miguel Ángel Mancera (PRD), Jesús Encinas Meneses (Morena) y Ángel García Yáñez (PRI). Además, Javier Juárez Mojica, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

La senadora Gricelda Valencia de la Mora, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, también inauguró módulos de atención e información del IMSS, ISSSTE, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y PensionISSSTE, instalados en el Senado de la República.

Durante el día se realizarán las mesas de debate: “Prospectiva de la innovación tecnológica y su impacto en el mundo del trabajo y de la seguridad social en la esfera internacional y nacional”; “El estado actual de la seguridad social y los sistemas de seguridad social. Beneficios y prestaciones”; “Diagnóstico y desafíos del sistema pensionario en México. Hacia una propuesta urgente y viable de reforma”.

AM.MX/fm

The post Analiza Comisión de Seguridad Social reforma integral al sistema de pensiones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados aprueban reforma educativa; va al Senado

Siguiente noticia

Carta Aclaratoria

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carta Aclaratoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.