• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Impartir justicia o aplicar la ley

Redacción Por Redacción
29 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La frase del presidente constitucional de todos los mexicanos, justicia por sobre la ley, nos muestra claramente el camino elegido por la regeneración nacional. Que se joda México

Gregorio Ortega Molina

Conculcar la ley equivale a negar justicia, mal administrarla, pervertirla; por el contrario, aplicar a rajatabla la ley puede convertirse, también, en el equivalente a negar justicia. Odebrecht en México y otros casos de ostensible corrupción son buen ejemplo, porque por una u otra razón todo indica que no hay pruebas o quizás las desaparecieron; pero, sin embargo, las consecuencias del notorio enriquecimiento ilícito y amoral están a la vista. La vida que presumen los corruptos y sus familias debiera ser suficiente razón civil, cívica, ética y política para hacer justicia sobre toda norma jurídica. Es cortar la mano a los ladrones.

Los juicios a los criminales de guerra o por diversas violaciones a los derechos humanos, exigen justicia por sobre la ley, como debiera ocurrir con los que viven gracias a la destrucción del medio ambiente. Este tema es como avergonzar a políticos y jueces por igual.

Debemos partir de un hecho verificable para hacernos con elementos que normen nuestro criterio. El sistema jurisdiccional en su totalidad es un instrumento político del poder, como sucede con toda la procuración de justicia. Los expedientes se tuercen o se pierden cuando las razones políticas así lo exigen. Obvio, esas razones se determinan por el criterio del que manda.

El caso de la reforma educativa y su “abrogación” ejecutiva vía memorándum es un caso que todavía debe analizarse con cuidado, porque los “maistrines”, que son minoría, claman, extorsionan y distorsionan, por regresar a un sistema que facilitó la peor de las corrupciones: nulificar al futuro a través de una mala educación. Numéricamente son más los niños que desean saber y conocer, que los integrantes de la CNTE que se niegan a enseñar, porque no quieren, o no saben.

Lo que ocurre es que los integrantes de esa coordinadora magisterial fueron los mastines de Morena que cuidaron las casillas e indujeron el voto entre el pueblo bueno y sabio, para que tomara la decisión correcta y resultara triunfador un proyecto político inexistente, porque es unipersonal, porque carece de ideología, no se abre a la reforma del Estado ni al cambio de modelo político, porque carece de imaginación, de ideólogos, y porque Porfirio Muñoz Ledo dejó de serles útil.

La frase del presidente constitucional de todos los mexicanos, justicia por sobre la ley, nos muestra claramente el camino elegido por la regeneración nacional. Que se joda México.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reporte 10 Se acaba el mes de la declaración anual de impuestos Invitado Edgar Alan Apantenco

Siguiente noticia

Inconstitucionalidad del Impuesto Predial en la Mayor Parte de los Estados en México. (1 de 2)

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Inconstitucionalidad del Impuesto Predial en la Mayor Parte de los Estados en México. (1 de 2)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.