• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhortan a mejorar empleos en México

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
908
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gerardo Rivadeneyra

De acuerdo al estudio realizado por el Observatorio Trabajo Digno, de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, 7.7 millones de mexicanos permanecen desempleados y 8 de cada 10 personas carecen de condiciones dignas de trabajo.

El coordinador de la organización que elaboró el análisis, Rogelio Gómez, señaló que esta situación es resultado de condiciones inadecuadas en los últimos años, que favorecieron violaciones a los derechos laborales y lagunas legales.

Ante el panorama adverso, el modelo de subcontratación, tercerización u outsourcing, contemplado en la reforma a la Ley Federal del Trabajo en 2012, aminora estas cifras, de acuerdo con el reporte económico 2018 de la Confederación Mundial del Empleo (CME).

“Debemos reflexionar sobre las condiciones de seguridad social, en especial, de proporcionar seguridad y salud a todos y cada uno de los trabajadores, ya que ello nos hará una nación más productiva, donde se podrían evitar ausencias por motivo de salud”, explicó Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, firma mexicana dedicada a la empleabilidad.

En 2018, la empresa informó que sus 160 mil empleados cuentan con prestaciones adicionales a las de la ley, como asistencia médica gratuita o funeraria.

Poco más de la mitad de las personas que trabajan con salario y para un empleador tienen un salario insuficiente, de manera que el sueldo de 15.6 millones de personas no es suficiente para el costo de la canasta básica.
Cuatro de cada diez personas que trabajan para un empleador carecen de seguridad social, por lo que 14.6 millones de personas son forzadas a la informalidad por sus empleadores que no realizan la afiliación obligatoria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La CME estima que en México existen 153 mil 881 trabajadores que laboran bajo el esquema de outsourcing.

Instituciones bancarias como Bancomer, Santander, Banco Famsa, Scotiabank, Inbursa y Banco Azteca contrataron a todos sus trabajadores mediante el outsourcing.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PDN para la cuarta transformación

Siguiente noticia

Horizonte de los eventos. Big leagers

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Horizonte de los eventos. Big leagers


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.