• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie puede enriquecerse con daño de otro

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
19
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ahora que el Congreso del Estado de México –de mayoría morenista–, aprobó derogar la señalada Ley OHL, en la que se plasma cómo la anterior administración mexiquense entregó a la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL) S.A., de manera indefinida, la operación y mantenimiento de las autopistas construidas por esta misma empresa; no hay más que avisar a todos aquellos que han abusado de sus relaciones corruptas, que tendrían que poner ya, “sus barbas a remojar”.

Esta nueva normativa a instrumentar por el Gobierno de Alfredo del Mazo, remueve toda la historia conocida de colusiones y provechos del dinero de los mexicanos, entre José Andrés de Oteyza en su momento, presidente de OHL en México, Enrique Ochoa y Emilio Lozoya; ex directores respectivamente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex); que incluso fueron publicitados en uno de sus episodios a través de un video de YouTube en 2015.

Tampoco pasa por alto, cómo casi de forma inexplicable, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechó los recursos interpuestos por la empresa tecnológica Infraiber, para revisar la concesión que la Secretaría de Comunicación del Estado de México, otorgó a OHL para la construcción, explotación, operación, mantenimiento y conservación del Circuito Exterior Mexiquense.
Infraiber mostró además, que el aumento de las tarifas de OHL para sus autopistas, eran comúnmente aumentadas sin justificación ni parámetros legales.

Desde que inició la presente Legislatura mexiquense, se analizaba eliminar de facto los arreglos no transparentados del Gobierno mexiquense y de cualquier tipo de concesionario.

Hoy ya es una realidad. OHL ha perdido sus canonjías multimillonarias y vergonzantes.

Falta por supuesto, castigar la corrupción en funcionarios públicos, coludidos en estos robos a nuestra nación. ¿Quién nos restituye el daño y el robo?

Acta Divina… En su momento Juan Miguel Villar Mir, quien fuera presidente general de OHL, cabizbajo dio una conferencia de prensa y dijo sentirse “avergonzado” por los nuevos audios en los que se escucha a un ex directivo hablar de compra de jueces en México y de arreglos con autoridades del Estado de México para aumentar las tarifas, y por lo tanto sus ganancias, en el Viaducto Bicentenario.

Para advertir… Ojalá el beneficio redunde también en los costos que pagamos los usuarios de las autopistas urbanas, que ya verdaderamente son muy elevados.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Reforma educativa pendiente

Siguiente noticia

La polarización, auspiciada por el pripanismo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

La polarización, auspiciada por el pripanismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.