• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Internacional
A A
0
7
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlMomentoMX).— El medio ambiente está en su peor momento de la historia de la humanidad; por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que un millón de especies de plantas y animales están en riesgo de extinción, y esto se acelera si no se hace nada para contrarrestar los efectos de nuestras propias actividades de consumo.

De acuerdo con el reporte global de Naciones Unidas sobre biodiversidad, nuestras actividades de consumo, el afán de producir bienes, el desarrollo de las fábricas e industrias y, por ende, la emisión de contaminantes están golpeando nuestro entorno, al punto de poner en peligro la vida en el Planeta Tierra.

The nature upon which humanity depends is being altered to an unparalleled degree across the world. Biodiversity – the diversity of life on our planet – is declining faster than at any time in human history. @IPBES #GlobalAssessment
#PeopleNeedNature https://t.co/q4HBD1iFrl pic.twitter.com/eybryUR5Tq

— Conservation Intl (@ConservationOrg) May 6, 2019

El análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), presentado este lunes, subraya la responsabilidad humana en esta situación límite porque los cambios en el uso de la tierra y el mar y la explotación directa de ciertos organismos son los principales culpables.

Según el informe  —elaborado por 450 expertos que trabajaron durante cinco años en la investigación—, el 75 por ciento del “entorno terrestre” ha sufrido alteraciones graves por la pesca, urbanización, la actividad minera, la deforestación y hasta la agricultura. Además, el 66 por ciento del ecosistema marino también ha sufrido modificaciones.

La tragedia: un millón de especies animales y vegetales —de los ocho millones de la población estimada en la Tierra— viven bajo la sombra de la extinción y hay muchas que pueden desaparecer en los próximos años,  a menos que se restauren sus hábitats y se combata el cambio climático.

Around

1️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣
0️⃣

Species are now threatened with extinction, many within decades, more than ever before in human history.

Transformative changes needed to restore & protect nature. – @IPBES #GlobalAssessment #IPBES7 https://t.co/6gMvI90BgU pic.twitter.com/td6oeHGV9I

— UN Environment (@UNEnvironment) May 6, 2019

Las conclusiones no hablan solo de salvar plantas y animales, sino de preservar un mundo en el que cada vez es más difícil vivir para los humanos, puntualizó Robert Watson, el científico británico que dirigió el informe. “Sin duda estamos amenazando el potencial de seguridad alimentaria, seguridad de acceso a agua, la salud humana y el tejido social” de la humanidad, agregó.

“Sin darse cuenta, la humanidad está intentando asfixiar al planeta vivo y el futuro de la humanidad”, afirmó Thomas Lovejoy, biólogo de la Universidad George Mason. “La diversidad biológica de este planeta ha sufrido un duro golpe, y esta es de verdad nuestra última oportunidad de arreglarlo todo”, afirmó.

Cerca de 1 millón de especies están en peligro de extinción. La diversidad está disminuyendo aceleradamente, a un ritmo sin precedentes en la historia.

Un nuevo informe de @IPBES alerta de la necesidad de cambios radicales para salvarlas. https://t.co/h5SK2vbDkV #IPBES7 pic.twitter.com/xSwd90krek

— Naciones Unidas (@ONU_es) May 6, 2019

El resumen de 39 páginas del estudio señala cinco formas en las que el ser humano está reduciendo la biodiversidad:

1. La conversión de bosques, prados y otras zonas en granjas, ciudades y otros desarrollos urbanísticos.

2. Sobrepesca en los océanos del mundo. Un tercio de las reservas de pesca del mundo están sobreexplotadas.

3. El cambio climático, derivado de la quema de combustibles fósiles, hace el planeta demasiado cálido, húmedo o seco para que sobrevivan algunas especies. Casi la mitad de los mamíferos terrestres, sin incluir los murciélagos, y casi un cuarto de las aves ya han visto sus hábitats golpeados con dureza por el calentamiento global.

Especies-extincioÌn-ONU-alerta

4. Polución de tierra y agua. Cada año se vierten en las aguas del planeta entre 300 y 400 millones de toneladas de metales pesados, disolventes y residuos tóxicos.

5. Se permite que especies invasivas arrebaten el hábitat de plantas y animales nativos. El número de especies invasivas por país ha subido 70 por ciento desde 1970. Hay una especie de bacteria que amenaza a casi 400 especies de anfibios.

Expertos de 50 países trabajaron durante tres años en esa radiografía del planeta en las últimas cinco décadas, que ofrece un diagnóstico sombrío sobre el impacto del desarrollo económico en la naturaleza y en sus cerca de ocho millones de especies.

AM.MX/dsc

The post Hay un millón de especies en peligro de extinción: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dan prisión preventiva a “El Pelón”, presunto autor del ataque en Minatitlán

Siguiente noticia

¡No más acoso callejero!: legisladores van por arresto para ‘piropeadores’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

¡No más acoso callejero!: legisladores van por arresto para ‘piropeadores’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.