• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destinos de sol y playa registraron mayor ocupación hotelera en este periodo vacacional de Semana Santa: SECTUR

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlmomentoMX).- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que al concluir las vacaciones de Semana Santa los destinos de sol  y playa fueron los preferidos por los turistas: las playas de la Riviera Maya, Mazatlán, Puerto Vallarta, Cancún y Acapulco reportaron un mayor número de ocupación hotelera.

Se observó también que lugares como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Palenque, en Chiapas, que ofrecen atractivos para el turismo cultural, religioso y arqueológico, registraron un porcentaje importante de arribo de visitantes a cuartos de hotel.

De acuerdo con las cifras preliminares de la Secretaría de Turismo (Sectur), Torruco Marqués precisó que el porcentaje de ocupación hotelera general del 15 al 28 de abril pasado fue de 71.9 por ciento. En el lapso de Semana Santa, dijo, alcanzó el 73.8 y en la Semana de Pascua el 70.1 por ciento.

De los ocho destinos de sol y playa reportados, el corredor turístico de la Riviera Maya registró un nivel de ocupación de 84.9 por ciento; Mazatlán se ubicó en la segunda posición con 83.7; y Puerto Vallarta en tercer lugar, con 82.9 por ciento.

Cancún, por su parte, observó un nivel de arribo de visitantes que ocuparon cuartos de hotel de 81.3 por ciento; Acapulco reportó en este periodo un 75.6; el corredor turístico de Los Cabos, el 74.2; Manzanillo, con un nivel de ocupación en estas vacaciones de 68.2 y Veracruz-Boca del Río, con el 64.7 por ciento, agregó el Secretario de Turismo.

Miguel Torruco Marqués indicó, por otra parte, que los datos preliminares de los once lugares reportados que ofrecen atractivos turísticos culturales, religiosos y arqueológicos, observaron también niveles importantes de ocupación hotelera en este periodo vacacional de Semana Santa.

Correspondió a Zacatecas el mayor nivel, con  el 76.1 por ciento;  le sigue San Luis Potosí, con 75.6; Aguascalientes, el 74.1; Querétaro, el 68.2; y Palenque, con el 66.3 por ciento de arribo de turistas a cuartos de hotel.

En ese mismo lapso, agregó, Taxco reportó un nivel de ocupación de cuartos de hotel de 64.0 por ciento: San Cristóbal de las Casas, el 62.4; las ciudades de Colima con el 62.0, y Oaxaca con  el 60.8 por ciento.

La Ciudad de México, precisó el titular de la Sectur, observó un arribo de turistas a cuartos de hotel de 58.9 por ciento, mientras que en la ciudad de Guanajuato los niveles de ocupación hotelera del 15 al 28 de abril fueron de 54.9 por ciento.

AM.MX/fm

The post Destinos de sol y playa registraron mayor ocupación hotelera en este periodo vacacional de Semana Santa: SECTUR appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Declaran culpable a Alejandro Gutiérrez, exsecretario del PRI, por el delito de peculado

Siguiente noticia

Myanmar libera a periodistas que revelaron matanza de rohinyas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Myanmar libera a periodistas que revelaron matanza de rohinyas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.