• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brecha salarial por maternidad, el gran reto para la equidad laboral en México: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2019
en Economía
A A
0
6
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- México aún enfrenta un importante desafío para eliminar la brecha salarial por motivo de género, dado que las mujeres trabajadores con hijos experimentan una ‘penalización salarial’ que las perjudica a lo largo de su vida laboral, obteniendo un 14% menos en sus ingresos frente a los de los hombres, aunque ellas cuenten con un nivel superior de educación y se ubiquen en las mismas categorías ocupacionales.

De acuerdo con Rosario Moga, Gerente Regional de ventas en ManpowerGroup, las empresas deben comenzar a desarrollar programas y acciones específicas para que las más de 32 millones de madres trabajadoras logren un crecimiento positivo en su desarrollo de carrera, “en esto tienen mucho que ver los prejuicios de género, pues las mujeres somos capaces de realizar tareas complejas como lo hacen los varones.

El tema de la brecha salarial nos convierte en un grupo vulnerable si le sumamos factores socioculturales y la escolaridad, por lo que las mujeres de comunidades rurales pueden ganar hasta un 40% menos”, señaló.

La especialista alertó que esta problemática que impacta y limita el crecimiento económico de las mujeres, quienes son las principales responsables de la administración financiera de sus hogares e incluso dio a conocer que las madres trabajadoras invierten sus ingresos en educación y salud, haciendo que sus familias cuenten con un mejor nivel de bienestar.

A pesar de que el 44.3% de las mujeres directivas a nivel mundial tienen un título universitario superior en comparación con el 38.3% de los hombres directivos”, el estudio “7 pasos hacia una inclusión consciente”, realizado por ManpowerGroup indica que podría llevarnos un par de décadas el eliminar la brecha de género. En el informe precisa, que las empresas que han optado por ubicar a mujeres en los puestos de toma de decisiones, crecieron un 55%.

“Es necesario que como sociedad modifiquemos los roles que hemos asignado a mujeres y hombres, para que en ambos se pueda lograr un crecimiento en temas profesionales. Tenemos conocimiento de que las hijas de mujeres que trabajan ganan hasta 23% más que las de aquellas que no trabajan y los hijos varones de las que laboran ayudan en el hogar hasta siete horas más a la semana”, concluye Moga.

AM.MX/fm

The post Brecha salarial por maternidad, el gran reto para la equidad laboral en México: ManpowerGroup appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Inflación sigue al alza; se eleva al 4.41% en abril

Siguiente noticia

Medalla Belisario Domínguez, máxima distinción que hace el Senado de la República

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Medalla Belisario Domínguez, máxima distinción que hace el Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.