• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encabeza Enrique V. Iglesias encuentro “La Transformación de los Servicios Financieros”

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2019
en Economía
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlmomentoMX).- En las economías actuales, la gran mayoría de los cambios que se producen en el producto interno bruto (PIB) provienen del “sector servicios”. Tan solo en nuestro país, este rubro representa casi dos terceras partes de la producción anual de bienes y servicios en conjunto.

Dentro de estos, el sector de los “servicios financieros” es sin duda uno de los más relevantes para la economía, no solo de México sino del mundo.

No obstante, debido a los diversos procesos de digitalización en boga, como la banca en línea y los sistemas electrónicos de pago, muchos de estos servicios financieros se han ido transformado.

Por tal motivo, la Universidad de las Américas Puebla, presidida por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, representada por José Antonio Quesada, vicepresidente de política regulatoria, así como el Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad, encabezado por el Dr. Enrique V. Iglesias, organizan el encuentro “La Transformación de los Servicios Financieros”, el cual se llevará a cabo en la UDLAP Jenkins Graduate School el próximo 14 de mayo.

Previo a su participación en el encuentro, Miguel Hakim Simón, director del Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad, compartió en entrevista la importancia de analizar y conocer los puntos de vista, tanto del sector público como del privado, en materia de digitalización e innovación tecnológica financiera.

Primeramente, aseguró que debe ser parte de la agenda llevar a cabo encuentros como este, donde tanto las empresas privadas como los organismos reguladores, puedan ponerse al día y discutir cómo se han ido transformado los servicios financieros en nuestro país.

En el ámbito empresarial, señaló, es importante contar con la participación de actores que sean parte de los cambios en este sector, pues son ellos quienes han seguido de cerca los procesos de transformación, digitalización e innovación financiera.

En esta ocasión, el encuentro contará con la participación entre otros, de Blanca Treviño, presidenta de Softtek, empresa dedicada a desarrollar software de seguridad para instituciones y compañías financieras; además de Altagracia Gómez, presidenta de ALMER, un organismo auxiliar de crédito con gran presencia en el rubro.

Del lado del sector público, aseguró Hakim Simón, es necesario contar con el punto de vista de la parte reguladora. Representada en esta ocasión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que en su labor de supervisión y protección a las entidades del sistema financiero mexicano, puede poner sobre la mesa temas importantes respecto a las transformaciones que se han dado en este y en el sector privado.

Así mismo, aseguró que este encuentro es relevante también para sus organizadores. Como en el caso del Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad, cuyo copresidente, el Dr. Enrique V. Iglesias, y su amplia experiencia en el sector, podrá justamente ayudar a mediar la cooperación entre los organismos reguladores y las empresas privadas.

Por último, señaló la relevancia de que una mesa de diálogo de esta naturaleza se lleve a cabo en una institución como la UDLAP Jenkins Graduate School, pues además de destacar que esta casa de estudios juega un papel importante en la transmisión y producción de conocimientos para el mundo empresarial, puede fungir como un “centro de pensamiento” influyente en el sector de los servicios financieros.

AM.MX/fm

The post Encabeza Enrique V. Iglesias encuentro “La Transformación de los Servicios Financieros” appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

“Nunca se dejó solo a Silver King”, afirma Hijo del Santo

Siguiente noticia

SEP suspende recreos y actividades al aire libre en escuelas de la CDMX

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

SEP suspende recreos y actividades al aire libre en escuelas de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.