• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refinería de Dos Bocas será mucho más costosa de lo estimado: Moody’s

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlMomentoMX).— La agencia calificadora Moody’s aseguró que la decisión del Gobierno de México de construir por sí mismo la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, será costosa dada la falta de experiencia gubernamental así como la de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la construcción de este tipo de infraestructura.

“Dada la falta de experiencia gubernamental (y de Pemex) en la construcción de este tipo de infraestructura, es probable que el proyecto termine costando más y tomando más tiempo de lo que el gobierno anticipa, colocando más presiones sobre los recursos fiscales”, destacó Moody’s en un comunicado.

Plan de México de construir refinería será costoso y drenará recursos fiscales: Moody´s https://t.co/Wh2gZK9it1 pic.twitter.com/9DXZ2e2qbH

— Reuters Latam (@ReutersLatam) May 13, 2019

De acuerdo con la firma, la refinería de Dos Bocas podría terminar costando más de entre 10 mil y 12 mil millones de dólares y llevaría a un drenaje de recursos fiscales. Esto significa hasta 50 por ciento más de lo previsto por el Gobierno federal, que es de 8 mil millones de dólares.

La calificadora señaló que la última vez que Pemex construyó una refinería fue hace más de 40 años, y que ahora las tecnologías y procesos son muy diferentes. Además, criticó que el uso de la capacidad de sus seis refinerías es inferior al 50 por ciento.

Afirmó que “surgen dudas sobre el compromiso y la capacidad de Pemex para construir la refinería“, y no descartó un escenario en el que el proyecto no se complete “debido a su complejidad técnica y la incapacidad del gobierno para ejecutarlo”.

Contrario a lo q asegura la #4taTransformación,Dos Bocas podría tardar y costar más de lo que #AMLO espera, alerta #Moody‘s | Obvio,argumentarán q no ha contemplado la variable de combate a la #corrupción o pedirán > responsabilidad a calificadora https://t.co/qvJtPsCtY0 pic.twitter.com/HjVxtBOscW

— TonySantoyo (@tonysantoyo) May 13, 2019

En su análisis, la calificadora señaló que la decisión del Gobierno federal refuerza las preocupaciones sobre los conflictos que se hacen cada vez más evidentes en las prioridades de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La promesa de su gobierno (de Andrés Manuel López Obrador) de mantener la responsabilidad fiscal aparece cada vez más en tensión con su ambiciosa agenda de gastos sociales y de infraestructura“, indicó.

Cabe recordar que el jueves pasado, el presidente López Obrador declaró desierta la licitación restringida para elegir a la empresa encargada del proyecto, alegando que las firmas invitadas excedieron el presupuesto de 8 mil millones de dólares y el plazo límite de tres años para concluir la obra.

Ante ello, el mandatario dijo que la construcción quedaría a cargo de Pemex y de la Secretaría de Energía y detalló que los trabajos iniciarán el 2 de junio, con el objetivo de que la refinería esté lista en mayo de 2022.

SM.MC/dsc

The post Refinería de Dos Bocas será mucho más costosa de lo estimado: Moody’s appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Estos lugares de México quedarían bajo el agua por el calentamiento global

Siguiente noticia

Fin al contrato comercial EPN-Gaviota / Francisco Rodríguez

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Fin al contrato comercial EPN-Gaviota / Francisco Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

Validación de la Gobernanza  

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.