• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo en más del 90 por ciento de las leyes secundarias de la Guardia Nacional: Monreal

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- El debate serio, abierto y reflexivo en el grupo de trabajo legislativo para analizar y aprobar la legislación reglamentaria de la Guardia Nacional, ha permitido alcanzar acuerdos en más del 90 por ciento, afirmó el senador Ricardo Monreal.

En conferencia de prensa puntualizó: “Diría que los documentos de trabajo de las cuatro leyes, se han superado en mucho, gracias a las aportaciones de todos los integrantes del grupo de trabajo”.

Hay una discusión y un debate serio, abierto, reflexivo, que nos ha permitido avanzar, repito, en más del 90 por ciento del contenido de las leyes. Pero en lo personal quiero honrar un compromiso que hice cuando aprobamos la Guardia Nacional, de que intentaríamos sacarlo por unanimidad.

Ese es el reto mayor, no es fácil; o sea, no estoy hablando de legalidad, estoy hablando de legitimidad y estoy hablando de honrar compromisos, señaló.

Indicó que de hecho, mañana podrían subir tres de las leyes que se siguen construyendo. No obstante, explicó que si no hay acuerdo completo en la redacción de las cuatro leyes, “aunque tengamos el 96 por ciento de consenso” los grupos de trabajo no  nos acompañarían. Es decir, si hubiese un artículo o un tema del cual no logremos consenso, se pone en riesgo todo el cuerpo normativo.

Aseguró que la Ley del Registro de Detenciones está muy avanzada. Tiene dos corchetes y un desacuerdo, que es el de Registro de Migrantes, donde la diferencia es que por no ser delincuentes, por no ser presuntos responsables de delito, su categoría no debe estar en dicha ley. Se está buscando una alternativa o ubicación distinta, precisó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política abundó que las Leyes del Uso de la Fuerza y la de Seguridad Pública, casi están completas.

Respecto a la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, subrayó que aún tienen diferencias que están tratando de superar. “Donde todos coincidimos es en que la Guardia Nacional tiene carácter civil y que todos sus elementos que provengan de las Fuerzas Armadas, serán sometidos a las leyes civiles que estamos creando, no a la legislación militar”, puntualizó.

Monreal Ávila comentó que durante todo este proceso de diálogo y búsqueda de consensos, el grupo de trabajo legislativo conformado con los representantes de todos los Grupos Parlamentarios, ha contado con el acompañamiento de Zoé Robledo y Jorge Alcocer, subsecretario y coordinador de asesores de Gobernación;  José Luis Vázquez, subdirector de la oficina de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, y representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Indicó que todos están trabajando. Por el lado del PRI la senadora Claudia Ruiz Massieu; está por el lado de Movimiento Ciudadano Dante Delgado, el coordinador de los coordinadores de Movimiento Ciudadano; está por el lado del PAN Julen Rementería y Damián, el senador Damián.

Está por el lado del PT la senadora Geovanna Bañuelos; está por el lado del PES la senadora Marcela; por el lado del Verde Raúl Bolaños; y por el lado de Morena estoy yo y está Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y un servidor.

AM.MX/fm

The post Acuerdo en más del 90 por ciento de las leyes secundarias de la Guardia Nacional: Monreal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

“La Bicicleta”, de Shakira y Carlos Vives, no es plagio

Siguiente noticia

Propone senador llamar a comparecencia a titular de la SEP

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Propone senador llamar a comparecencia a titular de la SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.