• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Leyes secundarias en materia educativa se analizarán en audiencias públicas: diputada Piña Bernal

Por
17 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).- La Comisión de Educación, presidida por la diputada Adela Piña Bernal (Morena), informó que para el análisis de las leyes secundarias relativas a las recientes reformas de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa, se llevarán a cabo audiencias públicas.

La legisladora consideró primordial que en este proceso se trabaje de la mano con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, fin de generar un ordenamiento eficaz.

La diputada panista, María Marcela Torres Peimbert indicó que citar al secretario de Educación permitirá analizar la ruta de implantación de las recientes reformas y ver cómo se elaborarán las leyes secundarias.

El diputado José Luis Montalvo Luna (PT) coincidió en que la participación de la SEP es fundamental, a fin de conocer la ruta de construcción de las leyes secundarias y qué pasará con los maestros que se evaluaron y estaban por recibir el nombramiento o iniciar este proceso.

Añadió que “si bien en la legislación se plasmó que quedan a salvo todos los logros que adquirieron los profesores durante el proceso anterior, es necesario que el titular de educación indique cómo se atenderá y responderá a la condición en la que quedarán miles de maestros que estaban por consolidar sus plazas”.

El diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena) mencionó que es urgente clarificar al magisterio, que uno de los transitorios de la reforma constitucional en materia educativa señala que hasta que el Congreso de la Unión expida una ley para el sistema de carrera de las y los maestros, quedan suspendidas cualquier tipo de evaluaciones y permanecerán vigentes las disposiciones que faculten a la actual Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.

Asimismo, se precisa que se respetarán los derechos adquiridos; es decir, en el caso de los que ya se evaluaron no podrán ser afectados de manera retroactiva en las disposiciones de la nueva legislación.

Su correligionaria, la diputada Lorena del Socorro Jiménez Andrade enfatizó que la participación del titular de la SEP en las leyes secundarias no debe estar sólo enfocada en cuál puede ser la ruta crítica respecto de cómo se resolverán todas aquellas situaciones que no están previstas en la nueva reforma educativa, sino que conozca las propuestas de los integrantes de la comisión en este sentido.

Su también compañera de bancada, la diputada Idalia Reyes Miguel, apuntó que la tarea es que las leyes secundarias en materia educativa logren dignificar la labor magisterial.

En su participación, la legisladora del PAN, Isabel Margarita Guerra Villarreal, añadió que con la promulgación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se reforman los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa, ninguna evaluación que se lleve a cabo tendrá validez.

La diputada de Morena, María de Jesús García Guardado, dijo que con la nueva reforma educativa regresó el espíritu filosófico; es decir, se recuperó lo humano en la educación; sin embargo, aseguró que el reto es lograr que el docente se siga formando en cómo educar y evitar caer en prácticas autoritarias, memorísticas y devolver al estudiante su creatividad.

Por otra parte, la presidenta comentó que la comisión cuenta con información derivada de las audiencias públicas de la reciente reforma constitucional, la cual servirá para realizar la opinión respecto del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) y pidió a los diputados integrantes enviar sus propuestas para que sean integradas.

Recordó que, conforme el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, las comisiones pueden elegir con libertad el procedimiento que seguirán para el análisis y el contenido del Plan Nacional de Desarrollo.

Piña Bernal comunicó que Flora Tania Cruz Santos y Juan Pablo Sánchez Rodríguez, diputados de Morena, serán los representantes de este órgano legislativo en los foros que se llevarán a cabo para el análisis del PND.

AM.MX/fm

The post Leyes secundarias en materia educativa se analizarán en audiencias públicas: diputada Piña Bernal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Tesoro de EU vincula al ex gobernador Roberto Sandoval con el narco

Siguiente noticia

Hacienda vuelve a reducir estímulo fiscal a gasolinas

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hacienda vuelve a reducir estímulo fiscal a gasolinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.