• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Jóvenes construyendo el futuro?

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El problema también reside en que si bien los integrantes del gabinete de la 4T realizan un enorme esfuerzo para que todo cuadre, nada más no se les da, pues cada uno de ellos elige y anda por camino propio, porque ya sueñan con los nombres de los integrantes de su propio equipo de trabajo para el 2024-2030

Gregorio Ortega Molina

Para los juiciosos promotores de la 4T y los actuales gobernantes, el modelo es sencillo: como sucedió en la India. Se reparte dinero para reactivar el mercado e impulsar así la economía. Desde allá lo importaron, sin cuestionarse siquiera sobre las analogías o asimetrías entre la cultura politeísta o budista, y el catolicismo y/o cristianismo que aquí se practica. El modelo de vida determina, a querer o no, la manera de gastar.

A decir de la autoridad, medio millón de jóvenes ya reciben su lana para construir futuro, el de ellos o el de los políticos que los cooptan por ese medio. Creo que los beneficiados no lo saben. Lo que sí es real, es que se llevan a la bolsa una cantidad mayor a la de los viejitos; es comprensible, los adolescentes tienen distintas y múltiples necesidades que los de 65 y más.

Los de la tercera edad requieren de comida y medicamentos y, además, la tarjeta les impide comprar su “chupe”, aunque una “chela” no les caería mal, sobre todo ahora que el cambio climático nos rebasó. Por el contrario, los “chavos” buscarán, por ahorro y comodidad, el mercado informal, pero también sus “chochos”, sus tragos y quizá también satisfagan otras adicciones.

Es previsible que el dinero mejor gastado para el propósito de reactivar el mercado, sea el entregado a los padres de familia de los alumnos de preescolar y primaria, porque al llegar a los monederos de las amas de casa se usará para completar el gasto y contribuir a satisfacer las necesidades básicas de los destinatarios de esa lana.

Naturalmente deseo equivocarme, y que esos miles de millones de pesos entregados anualmente a mexicanos de edades dispares, culturas diferentes y necesidades irreconciliables, pero con carácter de universalidad, porque lo mismo se pone en las manos de quienes están necesitados, que de otros que les sobra para vivir a sus anchas; repito, deseo estar equivocado y que, efectivamente, el mercado se reactive y el PIB llegue a cuatro por ciento, y más, porque necesitamos un respiro.

El problema también reside en que si bien los integrantes del gabinete de la 4T realizan un enorme esfuerzo para que todo cuadre, nada más no se les da, pues cada uno de ellos elige y anda por camino propio, porque ya sueñan con los nombres de los integrantes de su propio equipo de trabajo para el 2024-2030.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Creí que ya no había tortura

Siguiente noticia

¿Una cabeza humana?… -No, es una pelota

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Una cabeza humana?... -No, es una pelota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.