• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banxico recorta su expectativa de crecimiento económico para 2019

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Economía
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlMomentoMX).—  El Banco de México (Banxico) recortó sus expectativas de crecimiento de la economía para este 2019, pero mantuvo sin cambio las relacionadas con 2020.

De acuerdo con su Informe Trimestral [enero-marzo], el banco central prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca en 2019 en un rango de entre 0.8 y 1.8 por ciento, desde una previsión de entre 1.1 y 2.1 por ciento. Para 2020 mantuvo su expectativa entre 1.7 y 2.7 por ciento.

“(Hay) una tendencia a la desaceleración”, afirmó el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, durante la presentación del informe trimestral. “(Tenemos) un entorno marcadamente incierto para la actividad económica”, agregó.

Así las últimas previsiones del @Banxico: antes estimaban que en 2019 la economía crecería entre 1.1 y 2.1%, pero ahora lo ajustan a la baja esperando que el PIB crezca entre 0.8 y 1.8%. La nota del final es interesante: esas previsiones asumen finanzas públicas sostenibles. pic.twitter.com/C0QGJiAGYZ

— Leonardo Núñez González (@leonugo) May 29, 2019

De acuerdo con el informe del Banxico, estas proyecciones se dan en un contexto donde en el primer trimestre de 2019 se acentuó la debilidad que la economía mexicana había exhibido a finales de 2018, reflejando tanto factores externos como internos, algunos de ellos de carácter transitorio.

Por otra parte, el Banco de México destacó que las previsiones para la inflación general anual se ajustaron ligeramente al alza por mayores previsiones para los precios de los energéticos y por los aumentos recientes en la inflación subyacente, en particular, alzas mayores a las previstas de los precios de algunos servicios.

Así, los pronósticos en torno a la inflación de 2019 aumento de 3.4 a 3.7 por ciento para el cierre del año. Para 2020, pasó  de 2.7 a 3 por ciento.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del @Banxico presenta el Informe Trimestral, enero-marzo 2019. Consulte el documento en: https://t.co/8XYCHf0uVO pic.twitter.com/qIyFI6gu4t

— Banco de México (@Banxico) May 29, 2019

T-MEC e incertidumbre, los riesgos para la economía mexicana

Según el Banxico, entre los principales riesgos para el crecimiento de la economía mexicana se encuentran: que el proceso de ratificación e implementación del T-MEC se retrase y genere mayor incertidumbre, afectando a la inversión; mayor incertidumbre interna que afecte a la inversión y el consumo; que se observe un deterioro en la calificación de la deuda de Pemex o en la del país y que se presenten nuevas afectaciones a la producción o distribución de bienes y servicio.

Asimismo, incertidumbre respecto a la posibilidad de mayores disputas comerciales a nivel mundial; que se observen episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales; y una desaceleración mayor a la esperada de la economía y el comercio globales.

#InformeTrimestral #Banxico Riesgos a la baja por:
– Disputas comerciales.
– Volatilidad en mercados financieros.
– Mayor desaceleración a la esperada .
– Incertidumbre por T-MEC.
– Un recorte a nota de Pemex o el País.

— Visor Financiero (@VisorF_Oficial) May 29, 2019

AM.MX/dsc

The post Banxico recorta su expectativa de crecimiento económico para 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Duelo de hermanos: Atlético de Madrid se enfrentará al Atlético de San Luis

Siguiente noticia

Refrendan SEP y BBVA Bancomer convenio de colaboración para otorgar becas a estudiantes de educación secundaria

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Refrendan SEP y BBVA Bancomer convenio de colaboración para otorgar becas a estudiantes de educación secundaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.