• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La corrupción en muchos sectores económicos empoderó al mercado y alentó la falta de transparencia

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- En la conferencia plenaria “Poder de mercado y bienestar”, la diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena), refirió que las políticas social y económica presentadas en el plan se enfocan a alentar condiciones parejas de competencia, para que realmente esta se ejerza de manera libre y no sea disfrazada como en anteriores regímenes, en una especie de neoliberalismo convertido en el capitalismo de compadres que generó corrupción y falta de transparencia.

Se propició ineficiencia en todos los sentidos, producto de que estos temas no hayan sido parte de la agenda de ninguno de los gobiernos, donde la corrupción en muchos sectores económicos empoderó al mercado y alentó la falta de transparencia que provocó una inadecuada participación. Pidió privilegiar la fiscalización.

Jorge Arreola Cavazos, titular de la Unidad de Competencia y Competitividad de la Secretaría de Economía, afirmó que para promover la competencia es prioritario revisar las regulaciones estatales y federales, porque muchas veces el comercio y prestación de servicios se restringe y obstaculiza por las condiciones que prevalecen en los municipios y estados. Urgió a establecer una agenda transversal para impulsar la competencia.

La competencia, aseguró, coadyuva a combatir la corrupción, en particular en la asignación de contratos y así acabar con los privilegios de unos pocos y alentar condiciones equitativas en el mercado. Pidió no menospreciar la importancia de la Cofece ni de los tribunales, por lo que es necesario otorgarles mayores recursos y la permanencia de profesionistas expertos que resuelvan los casos, porque la saturación y rotación de personal provocan tardanza de hasta cinco años.

Andrés Aradillas López, profesor asociado de Economía en la Universidad Estatal de Pensilvania, apuntó que las prácticas anticompetitivas generan que el mercado mantenga artificialmente precios altos, deprimiendo el consumo que distorsiona el ámbito laboral.

Resaltó que la misión de la Cofece es muy importante para conocer las causas que mantienen de manera sostenida los sobrecostos de productos y servicios. Señaló que la disponibilidad de datos confiables como los que ofrece el Inegi, son primordiales para diagnosticar y medir los problemas.

Fernanda Ballesteros, coordinadora del Programa de Regulación y Competencia, México Evalúa, comentó que la posibilidad de que Cofece presente acciones de inconstitucionalidad contra leyes que contravengan el derecho a la competencia, abre una ventana no sólo a eliminar las disposiciones federales o locales que la afecten, sino generar la cultura y entendimiento de estos temas para promoverlos.

Es prioritario dar seguimiento a los sectores estratégicos y definir los mecanismos de regulación para conocer si se alcanzaron los objetivos como el bienestar social. Se pronunció por la rendición de cuentas. Consideró que el plan adolece de una mejora regulatoria, no como simplificación administrativa, sino como un esquema con reglas claras en el mercado.

AM.MX/fm

The post La corrupción en muchos sectores económicos empoderó al mercado y alentó la falta de transparencia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Diputados presentarán reformas en materia de contratación de obra pública

Siguiente noticia

México se suma a Spotlight, la iniciativa de la ONU y la UE contra los feminicidios

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

México se suma a Spotlight, la iniciativa de la ONU y la UE contra los feminicidios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.