• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, fortalecer la independencia económica y garantizar la paridad laboral de las mujeres

Redacción Por Redacción
1 junio, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- Diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada María Wendy Briceño Zuloaga (Morena), así como activistas, se pronunciaron a favor que el Plan Nacional de Desarrollo garantice políticas públicas que permitan alcanzar una verdadera paridad, especialmente en el aspecto económico, político y de seguridad, porque pese a los avances legislativos, no se ha conseguido.

Durante el “Parlamento Abierto: Opinión perspectiva de género acerca del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024”, las legisladoras advirtieron que en México las mujeres siguen recibiendo sueldos menores por el mismo trabajo que realizan los hombres.

La diputada Briceño Zuloaga (Morena) resaltó la relevancia de tener una educación sexual adecuada para prevenir el embarazo adolescente, lo cual también se considera violencia.

Consideró que tener planes y programas educativos con perspectiva de género, permitirá atender los problemas de igualdad entre ambos sexos, así como combatir los diferentes tipos de violencia hacia la mujer.

Informó que todo lo que se ha señalado en este foro, será integrado en un documento que analizará y discutirá la comisión a su cargo, para posteriormente ser votado, la próxima semana. “Todas las miradas quedarán reflejadas en esa opinión”.

La secretaria de la Comisión, diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), dijo que este parlamento abierto que se realiza en la Cámara de Diputados, es un ejercicio plenamente democrático para discutir el rumbo de nuestro país. “Es un tema que las mujeres llevamos de la mano”.

“Analizamos a la luz de la transformación histórica que vive México, los hechos de transitar de la tecnocracia, a una verdadera ruta del desarrollo. Que nadie se quede atrás o fuera”.

Asimismo, lamentó los hechos ocurridos el día de ayer en la noche, debido a que explotó un libro bomba dirigido a la legisladora Citlalli Hernández, quien se encuentra bien. “Esperamos que la investigación iniciada llegue hasta las últimas consecuencias y se dé a la brevedad, con los responsables. Tenemos que poner un alto a la violencia”.

Durante la Mesa Autonomía Económica y Brecha Laboral, la diputada Clementina Marta Dekker Gómez (PT) aseguró que el PND busca que todos los programas de las dependencias y de la administración pública federal se realicen con enfoque de género y sin discriminación; no obstante, señaló que el alcance es muy general, por lo que deben precisarse temas relevantes o que deben ser atendidos en primera instancia.

Puntualizó que la igualdad ha sido un tema relegado en sexenios, sin importar que la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres aumentaba o disminuía, en donde los partidos políticos presentaban poca o nula atención, y en donde las féminas palpan los efectos discriminatorios, agresivos y excluyentes de una política pensada desde una visión estrecha.

Subrayó que se necesita una política de salarios, que combata realmente la desigualdad de sueldos entre ambos géneros, pues la remuneración de las mujeres es de dos terceras partes, en comparación con su contraparte varón, con la misma experiencia y escolaridad.

Propuso emprender un programa de cuidados en el ámbito nacional, no sólo para la primera infancia, sino para las y los adultos mayores, así como personas con discapacidad. De igual forma impulsar acciones de inclusión financiera, pues son las mujeres quienes tienen menos acceso a programas, proyectos y oportunidades para alcanzar autonomía económica.

AM.MX/fm

The post Necesario, fortalecer la independencia económica y garantizar la paridad laboral de las mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Los agentes de viajes se mantienen como los principales promotores del turismo

Siguiente noticia

Katy Perry está de regreso con ‘Never Really Over’

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Katy Perry está de regreso con ‘Never Really Over’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.